El rol de los estudios históricos en los procesos de conservación patriminial edificado en Cuenca

Los estudios históricos para proyectos de restauración responden a la inminente necesidad de recuperar la memoria histórica que entrañan las ciudades patrimoniales que albergan monumentos que deben ser conservados. Este proceso debe significar una real puesta en escena de sus valores simbólico-intan...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Altres autors: Andrade, Jorge (coautor), Polo, Paul (coautor), Jimenez, Pedro (coautor)
Format: Thesis Llibre
Idioma:Spanish
Matèries:
Accés en línia:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta669.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TA-669
005 20230308194624.0
008 009000|2000 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a El rol de los estudios históricos en los procesos de conservación patriminial edificado en Cuenca  |c Jorge Andrade, Pedro Jiménez, Paul Polo. Director Alexandra Kennedy Troya  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 20009 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Arquitecto  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d Kennedy Troya, Alexandra, dir.  |e ARQUITECTURA Y URBANISMO 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Los estudios históricos para proyectos de restauración responden a la inminente necesidad de recuperar la memoria histórica que entrañan las ciudades patrimoniales que albergan monumentos que deben ser conservados. Este proceso debe significar una real puesta en escena de sus valores simbólico-intangibles e histórico-constructivos. Es de vital importancia para dichos proyectos que en primera instancia se extienda el concepto de restauración hasta la conservación y luego se desarrollen estudios históricos apegados a la realidad del proyecto y que sirvan para potenciar el mismo. De esta manera, hemos creído conveniente estudiar cómo se ha llevado la conservación desde una perspectiva histórica, es decir, revisar la historia de la conservación desde un punto de vista conceptual, teórico y aplicado; y que nos permita realizar un diagnóstico de la situación local, con el fin de crear una propuesta metodológica que incluya el componente histórico con el objeto de fortalecer el diálogo entre la historia y la conservación edilicia. 
650 |a Restauracion centros historicos  |9 153557 
650 0 |a Conservación arquitectónica  |9 4770 
650 |a Estudios historicos  |9 6065 
650 0 |a Tesis en Arquitectura  |9 934 
650 |9 153556  |a Conservacion patrimonial 
700 1 |a Andrade, Jorge.  |e coautor  |9 204476 
700 1 |a Polo, Paul  |e coautor  |9 227187 
700 1 |9 153560  |a Jimenez, Pedro  |e coautor 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20090000  |q 1.00  |t TA-669  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta669.pdf  |z 2009-90-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta669.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86646  |d 86646