Plan de conservación de la margen izquierda del Río Tomebamba

La expansión urbana de Cuenca ha originado la conformación de nuevos sectores de crecimiento poblacional, ubicados en zonas aledañas a su centro urbano. Uno de estos sectores de crecimiento, es la parroquia de Sayausí, ubicada al noroeste de la ciudad, a 8 km. del centro de Cuenca. Esta parroquia se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pacheco, Edgar
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta675.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TA-675
005 20230308194628.0
008 009000|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Pacheco, Edgar  |9 153641 
245 |a Plan de conservación de la margen izquierda del Río Tomebamba  |c Edgar Pacheco. Director Oswaldo Cordero Domínguez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Arquitecto  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d Cordero Domínguez, Oswaldo, dir.  |e ARQUITECTURA Y URBANISMO 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La expansión urbana de Cuenca ha originado la conformación de nuevos sectores de crecimiento poblacional, ubicados en zonas aledañas a su centro urbano. Uno de estos sectores de crecimiento, es la parroquia de Sayausí, ubicada al noroeste de la ciudad, a 8 km. del centro de Cuenca. Esta parroquia se extiende por la vía Cuenca - Sayausí, a lo largo de la margen izquierda del río Tomebamba. El crecimiento de las zonas aledañas a la ciudad ha dado lugar a una ocupación indiscriminada del suelo, especialmente a lo largo de las vías de primer orden, y una invasión de los márgenes de ríos, situación específica de Sayausí. Este sector, considerado como una puerta de entrada desde Guayaquil y primer plano visual de Cuenca, cuenta con estudios de ordenamiento territorial aprobados por el Concejo Cantonal en 1987, que no se aplicaron, situación que ha dificultado el control del crecimiento experimentado, a lo largo de los últimos años. Entre los años 2007 y 2008 se llevó a cabo el Plan de Ordenamiento Territorial del Área Urbano Parroquial de Sayausí, desarrollado por un equipo de consultores, contratado por la Municipalidad de Cuenca. Dicho plan posibilitó una relación directa con los estudios que se realizaron con motivo de preservar y conservar los márgenes del río en el tramo indicado. Resulta primordial regular el uso y la ocupación del suelo en las riberas de los ríos, ya que, son sectores de gran valor paisajístico y ambiental, a través de una propuesta coherente con el contexto. 
650 |a Rio tomebamba  |9 24349 
650 |a Conservacion margenes de rio  |9 153642 
650 0 |a Tesis en Arquitectura  |9 934 
650 |a Plan de ordenamiento territorial  |9 234404 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20090000  |q 1,00  |t TA-675  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta675.pdf  |z 2009-90-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta675.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86670  |d 86670