|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TM4-209 |
005 |
20230308194632.0 |
008 |
000000|2000 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Pacheco Avilés, María Belén
|9 229358
|
245 |
|
|
|a Guía técnica de producción más limpia en el Hospital Municipal de la mujer y el niño
|c María Belén Pacheco Avilés. Director Eduardo Idrovo Murillo
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 20009
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Magíster en Gestión Ambiental
|b Universidad de Cuenca
|d Idrovo Murillo, Eduardo, dir.
|e MAESTRIA en Gestión Ambiental para Industrias de Producción y Servicios
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La Guía Técnica de Producción más Limpia en el Hospital Municipal de la Mujer y el Niño, es una herramienta de gestión, que conlleva beneficios económicos como ambientales, y está dirigida hacia el mejoramiento continuo del desempeño ambiental en el sector de la salud. La Guía se encuentra desarrollada dentro del Ciclo de Mejoramiento Continuo; en base a los fundamentos y conceptos teóricos establecidos en la primera sección. La línea base ambiental se establece a través de la Descripción General del Hospital de la Mujer y el Niño, a través de la cual se determinó los aspectos en los cuales se va intervenir, siendo estos: Consumo de Agua, Consumo de Energía, Operación de la Caldereta y Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios. Dentro de cada uno de estos cuatro aspectos se identificaron las oportunidades de Producción más Limpia, de acuerdo a la situación económica, laboral y demás políticas y reglamentos del Hospital; las cuales contienen una modelación de los costos y beneficios reales tanto en el campo ambiental como económico. Finalmente se establece la secuencia lógica y los productos obtenidos o a obtener de cada una de las seis fases establecidas para la elaboración de la Guía Técnica de Producción más Limpia para uso del Hospital Municipal de la Mujer y el Niño; las cuales son: Planeación y Organización; Pre-evaluación y Diagnóstico; Estudios y Evaluaciones; Selección de Soluciones de P+L; Implementación de las Soluciones de P+L y Verificación de las Soluciones de P+L
|
650 |
|
|
|a Hospital municipal de la mujer y el niño
|9 153713
|
650 |
|
|
|a Medio ambiente
|9 351
|
650 |
|
4 |
|a Residuos sólidos
|9 33297
|
650 |
|
|
|a Tesis de maestria en gestion ambiental para industrias de produccion y servicios
|9 151725
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k sergio.cajamarca
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TM4-209
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4209.pdf
|z 0000-00-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4209.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 86694
|d 86694
|