Sistema para la Gestión de la Información Catastral de la Empresa ETAPA, con la ayuda de equipos móviles

Con el tema de tesis actual se desea mejorar la captura de la información catastral de predios, con la ayuda de dispositivos móviles. La aplicación desarrollada permite actualizar el catastro de predios; esta aplicación es un sistema de información georeferenciado que utiliza una base de datos y una...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Zhagüi Ordóñez, Diana Maribel (coautora), Sarmiento Coronel, Diego Rigoberto (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ts159.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TS-159
005 20230308194637.0
008 009000|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Sistema para la Gestión de la Información Catastral de la Empresa ETAPA, con la ayuda de equipos móviles  |c Diana Maribel Zhagüi Ordóñez y Diego Rigoberto Sarmiento Coronel. Director Angel Espinoza Veintimilla  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD.  |b ilu  |c 30 cm 
502 |a Ingeniero de Sistemas  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Espinoza Veintimilla, Angel Oswaldo, dir.  |e INFORMATICA 
520 3 |a Con el tema de tesis actual se desea mejorar la captura de la información catastral de predios, con la ayuda de dispositivos móviles. La aplicación desarrollada permite actualizar el catastro de predios; esta aplicación es un sistema de información georeferenciado que utiliza una base de datos y una cartografía, en la que se registra información de los propietarios de los predios, características de los predios, la disponibilidad de los servicios de Agua Potable y Alcantarillado. El software a desarrollar va a recopilar la información de catastros de la ciudad de Cuenca; de tal manera que se pueda dar una respuesta más rápida y confiable cuando se tenga una solicitud de inspección. El documento actual abarca información acerca de una nueva tendencia en el medio como es la Computación Móvil y los Sistemas de Información Geográfico (SIG). También contiene información acerca de las herramientas usadas para el desarrollo del presente tema de tesis como Lenguaje de Modelo Unificado (UML), Microsoft Visual Studio 2005, JScript y algunas herramientas de ESRI como ArcPad, ArcIms, ArcCatalog, ArcMap.Se realiza el análisis del sistema mediante los diagramas de casos de uso, diagramas de secuencia, diagramas de colaboración y diagramas de estados, los que definen la funcionalidad del sistema. Finalmente se anexa al documento la Especificación de Requisitos de Software (ERS), Manual del sistema y Manual del usuario. 
650 |a Etapa  |9 131228 
650 7 |a Gestión de la información  |9 68426 
650 |a Cartografia  |9 12951 
650 |a Predios urbanos  |9 153802 
650 0 |a Tesis en informática  |9 132408 
700 1 |a Zhagüi Ordóñez, Diana Maribel  |e coautora  |9 153803 
700 1 |a Sarmiento Coronel, Diego Rigoberto  |e coautor  |9 153804 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20090000  |q 1,00  |t TS-159  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ts159.pdf  |z 2009-90-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ts159.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86722  |d 86722