Aproximación a la obra de Ovidio Wappenstein a través de un proyecto no edificado

aproximación a la obra de OVIDIO WAPPENSTEIN intenta descubrir los aspectos inherentes en los recursos formales, expresivos y funcionales que el arquitecto utiliza para consolidar su obra. Con motivo de un anteproyecto no construido para un edificio de Suites en Quito (año 1987) encontrado en los a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Orellana Alvear, Boris Adrián
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4214.pdf
Description
Summary:aproximación a la obra de OVIDIO WAPPENSTEIN intenta descubrir los aspectos inherentes en los recursos formales, expresivos y funcionales que el arquitecto utiliza para consolidar su obra. Con motivo de un anteproyecto no construido para un edificio de Suites en Quito (año 1987) encontrado en los archivos personales de Wappenstein, se inicia la labor de completar virtual e hipotéticamente el mismo, de tal manera se logrará modelos interpretativos del proyecto. Para pensar como., diseñar como..., construir como..., es indispensable estudiar su trayectoria, visualizar en su obra las decisiones tomadas con respecto al sistema constructivo utilizado según el caso, la forma en que se definen las fachadas, la carpintería, la resolución de la circulación, el sistema estructural empleado, y demás elementos que han hecho posibles el reconocimiento internacional de tan diestro proyectista. aproximación a la obra de OVIDIO WAPPENSTEIN documentará gráficamente este importante legado arquitectónico - moderno de nuestro país, examinando minuciosamente las edificaciones para encontrar pistas y rastros que nos lleven a patrones claros y evidentes de los ASPECTOS que constituyen la esencia de la calidad de su obra. El repaso a su actividad profesional nos permite hacer un recorrido desde el año de 1963 hasta fin del mismo siglo, donde el protagonista atraviesa y vive los diferentes momentos arquitectónicos - históricos del Ecuador, demostrando siempre su actuación consecuente y sensible para con el entorno. Finalmente, se espera con el modelo interpretativo completar el tramo de la Av. Patria, eje vial testigo de diversas joyas edilicias de la modernidad quiteña, nunca con el afán de incurrir en falsos anhelos propositivos, sino mas bien con el interés de visualizar un imaginario urbano. inconcluso.
Physical Description:CD gra 18 cm