Análisis de indicadores para medir la sostenibilidad en la gestión de Cuencas Hidrográficas

No obstante el desarrollo del concepto ligado al logro de la sostenibilidad, que asocia la satisfacción de las necesidades del ser humano en el presente, sin comprometer las necesidades futuras, se encuentra que dicho concepto no es explícitamente considerado cuando se planifican o ejecutan proyecto...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guzmán Cárdenas, Pablo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4235.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TD4-235
005 20230308194647.0
008 008000|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Guzmán Cárdenas, Pablo  |9 153972 
245 |a Análisis de indicadores para medir la sostenibilidad en la gestión de Cuencas Hidrográficas  |c Pablo Guzmán Cárdenas. Directora Anjia Wijffels  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD 
502 |a Diplomado Superior en gestión de Cuencas Hidrográficas y población  |b Universidad de Cuenca  |c PROGRAMA DE POBLACION Y DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE  |d Wijffels, Anjia, dir.  |e DIPLOMADO en Gestión de Cuencas Hidrográficas y Población 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a No obstante el desarrollo del concepto ligado al logro de la sostenibilidad, que asocia la satisfacción de las necesidades del ser humano en el presente, sin comprometer las necesidades futuras, se encuentra que dicho concepto no es explícitamente considerado cuando se planifican o ejecutan proyectos y programas en el contexto de la gestión de cuencas hidrográficas, y por ende se carece notablemente de indicadores que permitan medir la sostenibilidad de los procesos y acciones humanas y naturales con miras a precautelar la conservación del agua, a pesar de la consabida importancia del recurso hídrico. Se considera sin embargo necesario plantear el "ANÁLISIS DE INDICADORES PARA MEDIR LA SOSTENIBILIDAD EN LA GESTIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS", partiendo de los conceptos básicos de sostenibilidad, a través del análisis de la relación entre políticas o herramientas de gestión y el logro de la sostenibilidad, con la inclusión del concepto de una guía metodológica de evaluación o reporte del estado del ambiente, para terminar con la explicitación del desarrollo actual de indicadores de sostenibilidad. La adopción de un esquema ordenado para el logro de la sostenibilidad con la inclusión de indicadores, permitirá mejorar los procesos de gestión disminuyendo costos y tiempos, además de optimizar acciones, de hecho el manejo público de los indicadores permitirá a los actores que intervienen en la cuenca hidrográfica tomar las previsiones para apuntalar los objetivos de la sostenibilidad, sin embargo la validación de dicho esquema antes de cumplir con el requisito de incluir indicadores, deberá ser ajustado a las condiciones de cada cuenca hidrográfica, lo cual implica el análisis del estado socio-económico-ambiental. 
650 0 |a Cuencas hidrográficas  |9 36577 
650 |a Indicadores de sostenibilidad  |9 153973 
650 |a Tesis de diplomado superior en gestion de cuencas hidrograficas y poblacion  |9 153925 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20080000  |q 1.00  |t TD4-235  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4235.pdf  |z 2008-80-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4235.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86774  |d 86774