|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TD4-237 |
005 |
20230308194647.0 |
008 |
008100|2008 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Espinoza Bustamante, Xavier Esteban
|9 153977
|
245 |
|
|
|a Estrategias de prevención de amenazas al recurso forestal del cantón Cuenca
|c Xavier Esteban Espinoza Bustamante. Director Jorge Zaruma Torres
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2008
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Diplomado Superior en gestión de Cuencas Hidrográficas y población
|b Universidad de Cuenca
|c PROGRAMA DE POBLACION Y DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE
|d Jara Torres, Pablo, dir.
|e DIPLOMADO en Gestión de Cuencas Hidrográficas y Población
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Los bosques nativos o plantados son considerados renovables, sin embargo, en los últimos años ha existido un proceso de deforestación constante, frecuente y muchas veces irreversible debido a que algunas de estas luego del aprovechamiento forestal son utilizadas en otros fines impidiendo la regeneración natural del bosque o cultivando otro en sustitución del existente. Tal proceso está en la raíz misma de muchos problemas de destrucción de tierras, pérdida de diversidad biológica, desastres naturales, destrucción de pueblos y ciudades por inundaciones, merma de recursos de agua y cambios climatológicos, donde en algunos lugares incluso la explotación intensiva de bosques puede ser señalada como la causa fundamental de los desastres naturales. Las prácticas de rozar áreas, el cambio de Uso del suelo, la ampliación de la frontera agrícola, la explotación minera y explotación forestal, la construcción de grandes obras viales, la expansión de las ciudades, los incendios forestales, la falta de conocimientos científicos tecnológicos, prácticas de gestión inadecuadas, la ausencia de medidas de preservación y reforestación, son la causa fundamental del deterioro y pérdida de este recurso. En este sentido, el presente trabajo constituye una recopilación y análisis de información respecto al recurso forestal de Cuenca, las principales amenazas y desastres mas frecuentes en los bosques naturales o plantados presentes; y, de igual manera, a fin de contribuir con el desarrollo armónico y conservación de nuestros bosques y plantaciones, el presente documento elaborado cuenta con varias propuestas de políticas, estrategias y actividades de gestión a ser aplicadas.
|
650 |
|
|
|a Cuenca recurso forestal
|9 153978
|
650 |
|
|
|a Bosques naturales
|9 72733
|
650 |
|
|
|a Diversidad biologica
|9 61118
|
650 |
|
|
|a Tesis de diplomado superior en gestion de cuencas hidrograficas y poblacion
|9 153925
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k sergio.cajamarca
|l 1
|m Limitada
|p 20081000
|t TD4-237
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4237.pdf
|z 2008-81-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4237.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 86776
|d 86776
|