Estructuración espacial de una vivienda con paneles móviles

El espacio que se habita en viviendas en la mayoría de la sociedad actual ecuatoriana y porque no decirlo a nivel general en distintos países del mundo son viviendas de pequeña superficie, y es pues ya un hecho real que la conquista del metro cuadrado llega a ser una de las máximas preocupaciones de...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Autor principal: Bustamante Rodríguez, Ana
Format: Thesis Llibre
Idioma:Spanish
Matèries:
Accés en línia:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta689.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TA-689
005 20230308194652.0
008 009000|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Bustamante Rodríguez, Ana  |9 154057 
245 |a Estructuración espacial de una vivienda con paneles móviles  |c Ana Bustamante Rodríguez. Director Jaime Siguenza  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Arquitecto  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d Siguenza Alvear, Jaime, dir.  |e ARQUITECTURA Y URBANISMO 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El espacio que se habita en viviendas en la mayoría de la sociedad actual ecuatoriana y porque no decirlo a nivel general en distintos países del mundo son viviendas de pequeña superficie, y es pues ya un hecho real que la conquista del metro cuadrado llega a ser una de las máximas preocupaciones del nuevo siglo y la falta de inmuebles sin las dimensiones requeridas ha provocado la redefinición del mapa demográfico de las ciudades.Los precios exorbitantes y la carencia de superficie habitable está sucediendo que la mayoría de jóvenes o matrimonios jóvenes busquen alternativas muy versátiles como lo es de usar y retirar, esto se ha convertido en una de las metas fijas antes que ver la posibilidad de comprar la casa de su vida, se comienza pues ha experimentar con viviendas en espacios libres, como garajes, pequeños estudios, terrazas sobre edificios, o sobre casas es muy factible. Uno de los resultados de esta tendencia es que la ciudad se ha convertido en la extensión de la vivienda. Los que vivimos en ciudades pasamos más tiempo en la calle que en casa, y la vivienda pasa a ser un pequeño refugio al que solo acudimos para descansar y eso hace que nos planteemos si realmente el individuo necesita mayor superficie para tener mayor satisfacción. 
650 |a Espacio en la vivienda  |9 154058 
650 |a Vivienda panel movil  |9 154059 
650 |a Arquitectura tecnicas moviles  |9 154060 
650 |a Arquitectura espacios pequeños  |9 154061 
650 0 |a Tesis en Arquitectura  |9 934 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20090000  |q 1.00  |t TA-689  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta689.pdf  |z 2009-90-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta689.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86802  |d 86802