Arquitectura moderna en la Av. 9 de Octubre (1949-1970). El Banco Central del Ecuador Sucursal Mayor Guayaquil

Arquitectura moderna en la Avenida 9 de Octubre (1949-1970) El Banco Central del Ecuador sucursal Mayor Guayaquil Este trabajo hace un poco de historia de la ciudad de Guayaquil y de cómo se originó la avenida 9 de Octubre. Posteriormente elegimos un marco temporal (1949-1970) en el que escogimos 7...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Serrano Galarza, Pablo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4221.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TM4-221
005 20230803062950.0
008 009080|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Serrano Galarza, Pablo  |9 154131 
245 |a Arquitectura moderna en la Av. 9 de Octubre (1949-1970). El Banco Central del Ecuador Sucursal Mayor Guayaquil  |c Pablo Serrano Galarza. Directora Cristina Gastón  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Proyectos Arquitectónicos  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d Gastón, Cristina, dir.  |e MAESTRIA en Proyectos Arquitectónicos 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Arquitectura moderna en la Avenida 9 de Octubre (1949-1970) El Banco Central del Ecuador sucursal Mayor Guayaquil Este trabajo hace un poco de historia de la ciudad de Guayaquil y de cómo se originó la avenida 9 de Octubre. Posteriormente elegimos un marco temporal (1949-1970) en el que escogimos 7 edificios, haciendo un análisis muy general de los mismos, para tomar la resolución de seleccionar un proyecto: el edificio del Banco Central del Ecuador Sucursal Mayor; en donde se estudia a fondo el proyecto original realizado por el arquitecto Guillermo Cubillo, descubriéndose la forma de cómo se origina la malla que es la base de la modulación del diseño de todo el edificio; este proyecto tiende a diseñarse tomando en cuenta valores eminentemente modernos como: el orden, el rigor, la economía, la reversibilidad, la universalidad; es decir, herramientas que usó el arquitecto para crear un buen proyecto arquitectónico. Cabe destacar que también se tomó en cuenta la influencia del sol sobre esta edificación y se estudió a fondo el sistema de protección solar que tenía el proyecto original. Por último se realiza un estudio en el cual se busca los referentes del proyecto del Banco Central ya que su tipología de plataforma - torre, se encuentran en distintos lugares del mundo y nos demuestran que con la misma tipología se pueden realizar proyectos con diferente programa. 
610 2 7 |a Banco Central del Ecuador.  |9 202720 
650 1 |a Arquitectura moderna  |9 6806 
650 1 7 |a Urbanismo  |9 110 
650 |a Tesis de maestria en proyectos arquitectonicos  |9 151209 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20090803  |q 1.00  |t TM4-221  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4221.pdf  |z 2009-90-80 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4221.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86827  |d 86827