Indice de parasitismo intestinal en los alumnos de la escuela Agustín J. Peralta, perteneciente al cantón Nabón

La presente investigación se realizó en la Escuela Agustín J. Peralta perteneciente al Cantón Nabón, provincia del Azuay. Los objetivos de este trabajo fueron:Investigar el índice de parasitismo intestinal en los niños de la Escuela Agustín J. Peralta por medio del examen coproparasitario.loRealizar...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Tixi Verdugo, Wilma, Zapata Bravo, Verónica
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq519.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20231118062614.0
008 009000|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 |a .  |c TBQ-519 
245 |a Indice de parasitismo intestinal en los alumnos de la escuela Agustín J. Peralta, perteneciente al cantón Nabón  |c Wilma Tixi Verdugo, Verónica Zapata Bravo. Directora Calvo Jerves, Susana  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a 199 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Bioquímica Farmaceutica  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Calvo Jerves, Susana, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La presente investigación se realizó en la Escuela Agustín J. Peralta perteneciente al Cantón Nabón, provincia del Azuay. Los objetivos de este trabajo fueron:Investigar el índice de parasitismo intestinal en los niños de la Escuela Agustín J. Peralta por medio del examen coproparasitario.loRealizar exámenes coproparasitarios a los niños de la Escuela Agustín J. Peralta, del cantón Nabón con el fin de determinar las especies de parásitos que poseen. Capacitar a niños, padres, y personal de la escuela sobre lo perjudiciales que resultan los parásitos, además de los hábitos que se necesitan corregir y adquirir para la conservación de la salud y formas de prevención de parasitismo. El presente estudio estuvo dirigido a la totalidad de alumnos de la Escuela Agustín J. Peralta cuantificada en 411 alumnos comprendidos en edades de 5 a 13 años; sin embargo por falta de colaboración el estudio se realizó únicamente en 392 alumnos, número que será considerado como el 100 de la población objeto de nuestro análisis.Como resultados del trabajo se obtuvo que el índice de niños parasitados fue del 49.48, de este modo, 25,26 de las muestras presentaban al menos uno de los 8 parásitos encontrados y 24.23 contenían dos o más especies de parásitos. Al tabular los resultados obtenidos se pudo observar que el parásito que aqueja con mayor frecuencia a la población es Entamoeba histolytica, parásito que fue encontrado en 134 ocasiones. La Escuela Agustín J. Peralta alberga a niños de diferentes lugares del cantón Nabón, siendo el 44.44 de niños parasitados habitantes del centro del pueblo y el 53.04 de las comunidades aledañas. 
650 |a Parasitismo intestinal   |9 135320 
650 |a Escuela agustin peralta  |9 154143 
650 |a Tesis en bioquimica  |9 227275 
650 0 |a Cantón Nabón  |9 131930 
650 7 |a Epidemiología  |9 4144 
700 1 |a Tixi Verdugo, Wilma  |9 227934 
700 1 |a Zapata Bravo, Verónica  |9 227935 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20090000  |q 1.00  |t TQ-990  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2009-90-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq519.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 86831  |d 86831