El juego y el arte como lineamientos metodológicos privilegiados por el referente curricular, en el proceso educativo de los preescolares de la ciudad de Cuenca

Esta investigación constituye un análisis de las diferentes metodologías, que se utilizan actualmente en nuestro medio, con el fin de verificar si estas se rigen a los lineamientos que el Referente Curricular para la educación preescolar propone. Para esto ha sido necesario conocer sobre la educa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pozo Aguilar, Ximena Catalina
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4219.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TM4-219
005 20230308194659.0
008 000000|2000 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Pozo Aguilar, Ximena Catalina  |9 129757 
245 |a El juego y el arte como lineamientos metodológicos privilegiados por el referente curricular, en el proceso educativo de los preescolares de la ciudad de Cuenca  |c Ximena Pozo Aguilar. Directora Jessica Castillo Núñez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 20009 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Educación Parvularia  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Castillo Núñez, Jéssica, dir.  |e MAESTRIA en Educación Parvularia 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Esta investigación constituye un análisis de las diferentes metodologías, que se utilizan actualmente en nuestro medio, con el fin de verificar si estas se rigen a los lineamientos que el Referente Curricular para la educación preescolar propone. Para esto ha sido necesario conocer sobre la educación, aspectos fundamentales como: sus inicios, evolución, saber por ejemplo que el eje fundamental del proceso educativo, ya no es el maestro y sus características magistrales, sino más bien el niño con sus necesidades e inquietudes. Al hablar de los centros pre-escolares, en este trabajo, nos hemos referido también a sus inicios bajo la óptica de la necesidad del cuidado de los hijos pequeños, durante la ausencia de los padres. También se ha podido constatar que esta visión ha ido variando pues, a más de los cuidados antes mencionados, los padres demandan paralelamente una enseñanza de tipo académica. El trabajo de campo ha permitido conocer y analizar una serie de lineamientos curriculares que rigen las actividades de algunos centros pre-escolares de Cuenca, lineamientos que no constituyen un verdadero currículo. Además se pudo confirmar que en papeles se encuentra citado que las metodologías de acción de los pre-escolares, deben ser el Juego y Arte, los mismos que estando planteados, no se los lleva a la práctica. Por último, la presente investigación sugiere definitivamente al juego y arte como la estrategia fundamental para alcanzar en el niño un desarrollo integral dentro de un ambiente asertivo, estimulante y sobre todo que promueva el autoaprendizaje 
650 1 |a Juego y arte en la etapa pre-Escolar  |9 154175 
650 1 0 |a Educación infantil  |9 2213 
650 1 |a Juego pre-Escolar  |9 154176 
650 1 |a Arte pre-Escolar  |9 154177 
650 |a Tesis de maestria en educacion parvularia  |9 149319 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t TM4-219  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4219.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4219.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86840  |d 86840