|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TAG-81 |
005 |
20230308194720.0 |
008 |
992032|1991 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|b 1096
|
100 |
1 |
|
|a Terán Orellana, Patricio
|9 154561
|
245 |
|
|
|a Control integrado de la pudrición blanda causada por sclerotinia sclerotiorum sacc, en lechuga Lactuca sativa L.
|c Patricio, Terán Orellana
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1991
|
300 |
|
|
|a 166 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Agrónomo
|b Universidad de Cuenca
|c agro
|d Santillán Santillán, Franklin, dir.
|e ESCUELA DE INGENIERIA AGRONOMICA
|
520 |
3 |
|
|a El cultivo se realizó en la Parroquia San Joaquín, situada a una altidud de 2.650 msnm sus objetivos fueron determinar la eficacia de varios funguicidas de contacto y sistémicos: Iprodione, Venclosin, Carbendazin, la fertilización con macro y micro elementos y control biológico con trichoderma, determinar la eficacia y estimar una taza de retorno marginal, se recomienda realizar investigaciones con vinclosin, Vincloziden en dosis superiores a 0.875 kg/ha, la aplicación de los fungicidas debe intensificarse en el momento del deshierbe lo cual coincide entre los 30 y 45 días , encontrar un sustrato adecuado para la propagación de trichodema, emplear el pricipio activo Vinclozolin que ocasionó la taza de retorno marginal más alta
|
650 |
1 |
|
|a Enfermedades en lechuga
|9 154562
|
650 |
1 |
|
|a Lechuga enfermedades
|9 76902
|
650 |
1 |
|
|a Sclerotinia sclerotiorum en lechuga
|9 154563
|
650 |
1 |
|
|a San joaquin
|9 36728
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|c SALA 1 AGROPECUARIAS
|f Donación
|k esthela.duran
|l 1
|m General
|p 19920326
|q 5,00
|t TAG-81
|b 0
|d CDRY
|e CDRY
|g 1096 SALA 1 AGROPECUARIAS
|z 1992-20-32
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 86966
|d 86966
|