|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TAG-109 |
005 |
20230308194728.0 |
008 |
994011|1993 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|b 1264
|
245 |
|
|
|a Bioecología de la mosca del mediterráneo Ceratitis capitata (Wied), en el Valle de Bulán- Paute Azuay-Ecuador
|c Pablo Castillo Peñaherrera, Manuel Guevara Palomeque
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1993
|
300 |
|
|
|a 112 páginas:
|b tab
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Agrónomo
|b Universidad de Cuenca
|c agro
|d Pozo Castro, Jorge, dir.
|e ESCUELA DE INGENIERIA AGRONOMICA
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo se realizó en los sectores de Guayán, Tuntag, Bulan Centro, Bulanm Sigsag, en cada uno de los tratamientos se instalaron ocho trampas separadas entre sí aproximadamente a 50 a 100m. Sus objetivos fueron estudiar el comportamiento y adaptabilidad de la mosca del mediterraneo Ceratitis capitata en los diferentes pisos altitudinales, ejecutar un programa de trampeo y determinar las especies frutales hospederas, se recomienda utilizar las trampas Jackson y trampas pegantes recebadas con Trimedlure que con son muy eficaces para la detección y monitoreo, esta plaga está distribuida en el valle de Bulán desde los 2000 m.s.n.m. hasta los 2400 m.s.n.m., siendo los hospederos más comunes en la pera y el durazno
|
650 |
1 |
|
|a Mosca de la fruta
|9 74236
|
650 |
1 |
|
|a Ceratitis capitata
|9 154683
|
650 |
1 |
|
|a Paute
|9 8702
|
700 |
1 |
|
|a Castillo Peñaherrera, Pablo
|9 154684
|
700 |
1 |
|
|a Guevara Palomeque, Manuel
|9 154685
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|c SALA 1 AGROPECUARIAS
|f Donación
|k esthela.duran
|l 1
|m General
|p 19940119
|q 5,00
|t TAG-109
|b 0
|d CDRY
|e CDRY
|g 1264 SALA 1 AGROPECUARIAS
|z 1994-40-11
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 87009
|d 87009
|