|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
001 |
TAG-126 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308194734.0 |
008 |
995051|1994 ec |||||r|||||||||||spa|| |
999 |
|
|
|c 87042
|d 87042
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
1 |
|
|a .
|
100 |
1 |
|
|a Martínez R., Juan Pablo
|9 154777
|
245 |
|
|
|a Alternativas de almacenamiento de maíz (Zea mays.L.) con miras a reducir el ataque de plagas en el período de post-cosecha
|c Juan Pablo Martínez R. director Klever Rivas Carrión
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1994
|
300 |
|
|
|a 144 páginas:
|b tab
|c 30 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Agrónomo
|b Universidad de Cuenca
|c agro
|d Rivas Carrión, Kléber, dir.
|
520 |
3 |
|
|a Esta experiencia se llevó a cabo en el sector Zhordan, perteneciente a la Parroquia Guaraynag del cantón Paute, provincia del Azuay, sus objetivos fueron evaluar los productos químicos para el control químico sistemas de trojes y cajones, porcentajes de humedad, almacenamiento y germinación, la plaga que mayor atacó fue Tribolium Castaneum, las mejores condiciones de almacenamiento se da en trojes y mazorcas con brácteas, no hubieron marcadas diferencias en acción de porductos químico y naturales (altamizo y ruda), además para los roedores utilizar protección antirratas zinc
|
650 |
|
0 |
|a Maiz almacenamiento
|9 154778
|
650 |
|
0 |
|a Plagas maiz poscosecha
|9 154779
|
650 |
|
0 |
|a Paute
|9 8702
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|f Donación
|l 1
|m General
|p 19950512
|q 5,00
|t TAG-126
|b 0
|d CDRY
|e CDRY
|g 1522 SALA 1 AGROPECUARIAS
|z 1995-50-51
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|r patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec
|