Nutrcición y fertilización del rosal

Siendo las rosas un cultivo intensivo, que demanda una permanente y adecuada fertilización, debemos satisfacer las necesidades de este cultivo. La rosa es avida en N, P, K, Ca, Mg, Mu, Cu, Zn, Bo. La producción está directamente relacionada con su fertilidad. En la actualidad se está entendiendo la...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Regalado Abad, Jaime
Format: Abschlussarbeit Buch
Sprache:Spanish
Schlagworte:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MAG-18
005 20230308194807.0
008 003011|2002 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |b 2809 
100 1 |a Regalado Abad, Jaime  |9 155476 
245 1 1 |a Nutrcición y fertilización del rosal  |c Jaime Regalado Abad  |h imp 
264 |a La Habana  |c 2002 
300 |a 50 páginas: 
502 |a Ingeniero Agónomo  |b Universidad de Cuenca  |c agro  |d Martín Alonso, Nelson y Pozo Castro Jorge dir.  |e ESCUELA DE INGENIERIA AGRONOMICA 
520 3 |a Siendo las rosas un cultivo intensivo, que demanda una permanente y adecuada fertilización, debemos satisfacer las necesidades de este cultivo. La rosa es avida en N, P, K, Ca, Mg, Mu, Cu, Zn, Bo. La producción está directamente relacionada con su fertilidad. En la actualidad se está entendiendo la hidroponia. 
650 1 |a Rosas fertilizacion  |9 155477 
650 1 |a Fertilizacion del rosal  |9 155478 
650 1 |a La habana  |9 5376 
852 |a UC-YANUNCAY  |c SALA 1 AGROPECUARIAS  |f Donación  |k esthela.duran  |l 1  |m General  |p 20030114  |q 5.00  |t MAG-18  |b 0  |d CDRY  |e CDRY  |g  2809 SALA 1 AGROPECUARIAS  |z 2003-30-11 
942 |c TS 
999 |c 87240  |d 87240