Caracterización de humus de lombriz a partir de excreta de conejo con leucaena leucocephala en un período de diez días

Valorar química y microbiológicamente, desde el punto de vista cuantitativo el humus de lombriz procedente de la mezcla de excreta de conejo con una leguminosa forrajera y en un corto período de tiempo, para lo cual se procedió ala recolección de lombrices, excreta de conejo y leucaena. Donde se uti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvarado Arízaga, Juan Marcelo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MAG-22
005 20230308194810.0
008 003011|2002 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |b 2871 
100 1 |a Alvarado Arízaga, Juan Marcelo.  |9 155545 
245 |a Caracterización de humus de lombriz a partir de excreta de conejo con leucaena leucocephala en un período de diez días  |c Juan Marcelo Alvarado Arízaga  |h imp 
264 |a La Habana  |c 2002 
300 |a 46 páginas: 
502 |a Ingeniero Agrónomo  |b Universidad de Cuenca  |c agro  |d Vilches León, Eneida, dir.   |e ESCUELA DE INGENIERIA AGRONOMICA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Valorar química y microbiológicamente, desde el punto de vista cuantitativo el humus de lombriz procedente de la mezcla de excreta de conejo con una leguminosa forrajera y en un corto período de tiempo, para lo cual se procedió ala recolección de lombrices, excreta de conejo y leucaena. Donde se utilizaron dos alimentos considerados como tratamiento con tres repeticiones 
650 |a Humus de lombriz  |9 118123 
650 |a Lombricultura  |9 73152 
852 |a UC-YANUNCAY  |c SALA 1 AGROPECUARIAS  |f Donación  |k esthela.duran  |l 1  |m Limitada  |p 20030114  |q 5,00  |t MAG-22  |b 1  |d CDRY  |e CDRY  |g  2871 SALA 1 AGROPECUARIAS  |z 2003-30-11 
942 |c TS 
999 |c 87262  |d 87262