Producción de bokashi sólido y líquido

El presente trabajo de investigación pretende brindar una guía a los productores y a los técnicos sobre la fabricación de abono orgánico fermentado tipo Bokashi, con la finalidad de demostrar la posibilidad y factibilidad de la utilización de alternativas agrícolas que estén en armonía con la natur...

সম্পূর্ণ বিবরণ

গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Ortega, Pedro
বিন্যাস: গবেষণাপত্র গ্রন্থ
ভাষা:Spanish
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mag137.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 MAG-137
005 20230308194823.0
008 012012|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Ortega, Pedro  |9 155779 
245 |a Producción de bokashi sólido y líquido  |c Pedro Ortega 
264 |c 2012 
300 |a 50 páginas: 
502 |a Ingeniero Agrónomo  |b Universidad de Cuenca  |c agro  |e ESCUELA DE INGENIERIA AGRONOMICA 
520 3 |a El presente trabajo de investigación pretende brindar una guía a los productores y a los técnicos sobre la fabricación de abono orgánico fermentado tipo Bokashi, con la finalidad de demostrar la posibilidad y factibilidad de la utilización de alternativas agrícolas que estén en armonía con la naturaleza y con la salud, fomentando la práctica de la agricultura orgánica. Los abonos orgánicos tienen una gran importancia para la agricultura ya que la materia orgánica presente en ellos alimenta a los microorganismos descomponedores del suelo, que la mineralizan y ponen a disposición los nutrientes para la absorción por parte de las plantas. Existe una gran diversidad de abonos orgánicos entre los que sobresalen los bokashi debido a sus ventajas y rapidez en la elaboración, sin embargo hay que tener cuidado en su utilización en el campo ya que por ser un abono ?inmaduro? o en proceso de fermentación puede afectar a las plantas con el contacto directo, por este motivo, con este estudio se quiere dar una guía a los productores y técnicos sobre la elaboración y uso del bokashi con el fin de elevar la producción de nuestro campo de una manera más saludable, sin la utilización de agroquímicos 
650 1 |a Evaluación de fertilidad  |9 155773 
650 1 |a Rebaño lechero  |9 155594 
650 |a Monografía de ingeniería agronomica  |9 155780 
852 |a UC-YANUNCAY  |c SALA 1 AGROPECUARIAS  |f Donación  |k Eduran  |l 1  |m General  |p 20120124  |q 1,00  |t MAG-137  |b 0  |d CDRY  |e CDRY  |g  SALA 1 AGROPECUARIAS  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mag137.pdf  |z 2012-20-12 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mag137.pdf 
942 |c TS 
999 |c 87350  |d 87350