La fiebra aptosa y su método de diagnóstico por I-Elisa 3 ABC/EITB

La fiebre aptosa constituye una de las limitantes de mayor impacto en los hatos lecheros, carne, doble propósito, cerdos, ovinos y caprinos; anivel mundial ocasionado grandes pérdidas económicas y restringiendo de poder exportar su carne, leche y subproductos

Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Guamán, Wilmer Iván
Fformat: Traethawd Ymchwil Llyfr
Iaith:Spanish
Pynciau:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MV-69
003 Ucuenca
005 20230308194829.0
008 006121|2005 ec |||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a . 
100 1 |a Guamán, Wilmer Iván  |9 155883 
245 3 |a La fiebra aptosa y su método de diagnóstico por I-Elisa 3 ABC/EITB  |c Wilmer Iván Guamán. Director Lázaro López Ruiz  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2005  |b s.e 
300 |a 57 páginas:  |b gra  |c 30.5 cm 
502 |a Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia  |b Universidad de Cuenca  |c agro  |d López Ruiz, Lázaro, dir. 
520 3 |a La fiebre aptosa constituye una de las limitantes de mayor impacto en los hatos lecheros, carne, doble propósito, cerdos, ovinos y caprinos; anivel mundial ocasionado grandes pérdidas económicas y restringiendo de poder exportar su carne, leche y subproductos 
650 |a Fiebre aftosa  |9 71902 
650 |a Diagnostico por i-Elisa  |9 155884 
852 |a UC-YANUNCAY  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20061214  |q 10,00  |t MV-69  |b 1  |d CDRY  |e CDRY  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2006-61-21 
942 |c TS  |2 ddc  |r patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec 
999 |c 87396  |d 87396