Manejo de residuos vegetales de los mercados de Cuenca para la elaboración de abonos orgánicos

La generación de residuos orgánicos e inorgánicos es cosa de todos los días, la acumulación es constante y la solución adoptada en muchos municipios del país es arrojar sus residuos en botaderos a cielo abierto en ríos o quebradas, contaminando la atmósfera, suelos, agua y la salud de la población....

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Uyaguari Coyago, Elmer Fabián
フォーマット: 学位論文 図書
言語:Spanish
主題:
オンライン・アクセス:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mag130.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 MAG-130
005 20230308194845.0
008 012100| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Uyaguari Coyago, Elmer Fabián  |9 156217 
245 |a Manejo de residuos vegetales de los mercados de Cuenca para la elaboración de abonos orgánicos  |c Elmer Uyaguari Cobayo. Director Darío Alvarado Moncayo  |h cd 
264 |a 2012 
300 |a 116 páginas:  |b ilu 
502 |a Ingeniero Agrónomo  |b Universidad de Cuenca  |c agro  |d Alvarado Moncayo, Darío, dir.  |e ESCUELA DE INGENIERIA AGRONOMICA 
520 3 |a La generación de residuos orgánicos e inorgánicos es cosa de todos los días, la acumulación es constante y la solución adoptada en muchos municipios del país es arrojar sus residuos en botaderos a cielo abierto en ríos o quebradas, contaminando la atmósfera, suelos, agua y la salud de la población. Al ser conscientes de estos daños la municipalidad de Cuenca fomenta campañas de reciclaje en los domicilios, instituciones y mercados estos por ser de concurrencia colectiva el porcentaje de residuos orgánicos es mayor que los recolectados en los domicilios. De ahí que la gestión interna de las autoridades en los mercados y el compromiso del detallista para segregar estos materiales en sus establecimientos para disponer y usar de una mejor manera a estos residuos. Al contar con estos residuos vegetales la opción amigable con el ambiente, sociedad y la agricultura es elaborando abonos orgánicos. La municipalidad de Cuenca realiza con éxito esta labor con la vermicultura cultivando la lombriz roja californiana. Esta al alimentarse de residuos vegetales excreta producto de su metabolismo humus. El humus es un abono orgánico completo y de fácil asimilación por los cultivos, reparando las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos cultivados. Otro método de desintegrar los residuos vegetales es el bocashi es un abono orgánico fermentado, se basa en la descomposición aerobia de los residuos y temperaturas controladas a través de microorganismos existentes en los residuos, la labor es activar y aumentar la cantidad de microorganismos benéficos en el suelo, además de suplir nutrientes elementales a los cultivos dando como resultado una producción saludable para la población. PALABRAS CLAVES: Residuos, reciclar, detallista, abonos orgánicos, metabolismo, humus, propiedades, fermentado, aerobia, microorganismos 
650 |a Residuos vegetales  |9 156218 
650 0 |a Abono orgánico  |9 71704 
650 |a Monografia de ingenieria agronomica  |9 155738 
852 |a UC-YANUNCAY  |c SALA 1 AGROPECUARIAS  |f Donación  |k esthela.duran  |l 1  |m General  |p 20121001  |q 1,00  |t MAG-130  |b 0  |d CDRY  |e CDRY  |g  SALA 1 AGROPECUARIAS  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mag130.pdf  |z 2012-21-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mag130.pdf 
942 |c TS 
999 |c 87507  |d 87507