Producción de pollitos criollos BB con dos tipos de huevos verde-azulados y café claro mediante el empleo de incubadora artesanal

?Producción de pollitos criollos BB con dos tipos de huevos (verde-azulados y café claro) mediante el empleo de incubadora artesanal?. El presente trabajo fue elaborado por el Sr. Diego Antonio Valdez Jojoa, desde el 17 de octubre del año 2006 y finalizo el 17 de mayo del año 2007 en el sector Nast...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valdez J, Diego
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tv186.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TV-186
005 20230308194909.0
008 009010|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |b Si470 
100 1 |a Valdez J, Diego  |9 156623 
245 |a Producción de pollitos criollos BB con dos tipos de huevos verde-azulados y café claro mediante el empleo de incubadora artesanal  |c Diego Valdez  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a 186 p  |c 30cm  |e CD 
500 |a CD 
502 |a Médico Veterinario y Zootecnista  |b Universidad de Cuenca  |c agro  |d Rosales Seminario, Hugo, dir.  |e ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 
520 3 |a ?Producción de pollitos criollos BB con dos tipos de huevos (verde-azulados y café claro) mediante el empleo de incubadora artesanal?. El presente trabajo fue elaborado por el Sr. Diego Antonio Valdez Jojoa, desde el 17 de octubre del año 2006 y finalizo el 17 de mayo del año 2007 en el sector Naste, parroquia Tomebamba, cantón Paute, provincia del Azuay, Republica del Ecuador. La investigación tuvo como propósito generar una alternativa tecnológica que permita aumentar los ingresos económicos en los hogares del sector rural, mediante la incubación artificial de huevos criollos empleando incubadora artesanal. El trabajo comprende 2 tratamientos y dos testigos con 4 repeticiones cada uno y 100 huevos incubados por repetición. Realizado el Análisis de Varianza de los resultados, se obtuvieron diferencias no significativas entre los Tratamientos (A y B) y sus testigos en la cantidad de huevos embrionados y pollitos nacidos. Se encontró diferencias altamente significativas en la mortalidad de la primera, segunda y tercera semana de incubación entre los tratamientos y testigos. Entre tratamientos A y B se encontró diferencias significativas en la mortalidad en la tercera semana de incubación. Se concluye que la generación de una alternativa tecnología requiere tiempo y dedicación para obtener un producto que funcione adecuadamente. El costo de producción de cada pollito BB obtenido en el experimento es superior al del obtenido industrialmente por lo que se rechaza la Hipótesis planteada recomendando que se mejore los diferentes sistemas que permitan mantener los factores físicos de la incubación, la selección de los huevos a incubar sea minuciosa para así asegurar el nacimiento de una mayor cantidad de pollitos fuertes y sanos. 
650 1 |a Producción de pollos criollos  |9 156624 
650 1 |a Pollos criollos  |9 156625 
650 1 |a Huevos  |9 34828 
650 1 |a Incubadora artesanal  |9 156626 
852 |a UC-YANUNCAY  |c SALA 1 AGROPECUARIAS  |f Donación  |k esthela.duran  |l 1  |p 20090105  |q 15,00  |t TV-186  |d CDRY  |e CDRY  |g  Si470 SALA 1 AGROPECUARIAS  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tv186.pdf  |z 2009-90-10 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tv186.pdf 
942 |c TS 
999 |c 87674  |d 87674