Prevalencia del uso de plantas medicinales como alternativa a la medicina formal en la provincia del Azuay 1992

Prevalencia del uso de plantas medicinales como alternativa a la medicina formal en la provincia del Azuay 1992. Es un estudio descriptivo de las plantas medicinales utilizadas en la provincia del Azuay, describe las enfermedades tradicionales como el espanto, el mal de viento, el mal de ojo, mal de...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Reyes Palacio, Wilson Germán, Russo Martínez, Lenin Eduardo, Ramón Ramón, Graciela Rosario, Tenesaca Tacuri, Julio Vicente, Rodas Peña, Diego Fernando, Pesántez Meza, Eugenia Cecilia, Vanegas Bravo, Marcia Alexandra, Vanegas Coveña, Diana Patricia, Portocarrero Carpio, Ivis Soraya, Puma Jácome, Carlos Marcelo, Rodríguez Loaiza, Diana Edith
Formato: Tese Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1000
005 20231121062641.0
008 007030|1993 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Prevalencia del uso de plantas medicinales como alternativa a la medicina formal en la provincia del Azuay 1992  |c Wilson Germán Reyes Palacio; Lenin Eduardo Russo Martínez, Graciela Rosario Ramón Ramón, Julio Vicente Tenezaca Tacuri, Diego Fernando Rodas Peña, Eugenia Cecilia Pesántez Meza, Marcia Alexandra Vanegas Bravo, Diana Patricia Vanegas Coveño, Ivis Soraya Portocarrero Carpio, Carlos Marcelo Puma Jácome, Diana Edith Rodríguez Loaiza. Directores Jacinto Adrián Landivar Heredia, Aurelio Ernesto Cañizares Aguilar  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1993 
300 |a 135 páginas:  |b tab  |c 29.5 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Landivar Heredia, Jacinto Adrián, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Prevalencia del uso de plantas medicinales como alternativa a la medicina formal en la provincia del Azuay 1992. Es un estudio descriptivo de las plantas medicinales utilizadas en la provincia del Azuay, describe las enfermedades tradicionales como el espanto, el mal de viento, el mal de ojo, mal del cerro, arco iris, tabardillo y otras entidades nosológicas. Ase una descripción de la preparación de las plantas medicinales según el tratamiento. El estudio se realizó en la población de la provincia del Azuay, de la que se extrajo una muestra probabilística de los cantones y parroquias, resultando un número de 3741 individuos investigados. Los objetivos fueron: cuantificar las plantas medicinales de uso más frecuente; demostrar la afinidad de la población hacia la medicina natural frente a la medicina formal; dar a conocer las fuentes de obtención de las plantas medicinales y establecer el uso de las mismas frente al uso de sustancias farmacológicas. Entre los resultados principales se encontró que el cantón Cuenca prefieren utilizar más medicamentos que plantas medicinales; en la zona rural de la provincia del Azuay prefieren las plantas medicinales. Las razones para el uso de las plantas medicinales fueron su efectividad, costumbre y por ser saludables así como por las tradiciones trasmitidas de padres a hijos. Las plantas que consumen las obtiene gran parte del cultivo de sus huertos. Se evindeseo que existen enfermedades tradicionales que son tratadas en su mayor parte con plantas medicinales sin recurrir a los fármacos 
650 |a Plantas medicinales-Prevalencia  |9 156644 
650 0 |a Medicina tradicional  |9 697 
650 |a Azuay-Ecuador  |9 82491 
700 1 |a Reyes Palacio, Wilson Germán  |9 156645 
700 1 |a Russo Martínez, Lenin Eduardo  |9 156646 
700 1 |a Ramón Ramón, Graciela Rosario  |9 156647 
700 1 |a Tenesaca Tacuri, Julio Vicente  |9 156648 
700 1 |a Rodas Peña, Diego Fernando  |9 156649 
700 1 |a Pesántez Meza, Eugenia Cecilia  |9 156650 
700 1 |a Vanegas Bravo, Marcia Alexandra  |9 156651 
700 1 |a Vanegas Coveña, Diana Patricia  |9 156652 
700 1 |a Portocarrero Carpio, Ivis Soraya  |9 156653 
700 1 |a Puma Jácome, Carlos Marcelo  |9 156654 
700 1 |a Rodríguez Loaiza, Diana Edith  |9 156655 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 20070306  |q S/. 500  |t MED-1000  |v med  |w MEDICINA  |y 24005  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-30 
942 |c TS 
999 |c 87681  |d 87681