Evaluación del cumplimiento del programa de control de tuberculosis en el área n° 2 Miraflores provincia del Azuay

Evaluación del cumplimiento del programa de control de tuberculosis en el areasn°2 Miraflores provincia del Azuay, establecer coordinación interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública y el Instituto de investigaciones de Ciencias de la Salud, evaluar las características operativas del áre...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Auquilla Díaz, Nancy Eulalia, León Pesántez., María Isabel, Maldonado Sotomayor, Douglas G., Siguenza Paz, Rómulo Vinicio, Vivar Bustos, Fabiola Alexandra
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-990
005 20231118062615.0
008 994110|1993 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Evaluación del cumplimiento del programa de control de tuberculosis en el área n° 2 Miraflores provincia del Azuay   |c Nancy Eulalia Auquilla Díaz, María Isabel León Pesántez, Douglas G. Maldonado Sotomayor, Romulo Vinicio Siguenza Paz, Fabiola Alexandra Vivar Bustos. Director José Gerardo Andino Vélez   |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1993 
300 |a 54 páginas:  |b tab  |c 30.5 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Andino Vélez, José Gerardo, dir  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Evaluación del cumplimiento del programa de control de tuberculosis en el areasn°2 Miraflores provincia del Azuay, establecer coordinación interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública y el Instituto de investigaciones de Ciencias de la Salud, evaluar las características operativas del área operativas, establecer situación especial de cumplimiento de programas, así también identificar factores que impidan el incumplimiento, promover y desarrollar una segunda evaluación operativa considerando los mismos parámetros de cumplimiento del programa, el método utilizado en la presente investigación es la recolección de datos, evaluación de manera simultánea mediante observación e interrogatorio , en esta evaluación se enfatizó en el cumplimiento de detección de sintomáticos respiratorios, determinación de contactos, vacunación con B.C.G. en referencia de muestras, realización de exámenes de laboratorio detección de casos, inicio de tratamiento y supervisión y labor de promoción de educación en relación a la tuberculosis. Los resultados se presentan en forma de cuadros, se canalizan los mismos confrontándose con las acotaciones planteadas por el manual de Normas de Control de la tuberculosis y todas las interrogantes planteadas 
650 |a Enfermedades pulmonares  |9 2058 
650 |a Tuberculosis  |9 41214 
650 |a Programa de control de tuberculosis  |9 156685 
650 |a Areas de pobreza  |9 111243 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
650 7 |a Epidemiología  |9 4144 
700 1 |a Auquilla Díaz, Nancy Eulalia.  |9 156700 
700 1 |a León Pesántez., María Isabel  |9 156701 
700 1 |a Maldonado Sotomayor, Douglas G.  |9 156702 
700 1 |a Siguenza Paz, Rómulo Vinicio  |9 156703 
700 1 |a Vivar Bustos, Fabiola Alexandra.  |9 156704 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 19941108  |q S/. 500  |t MED-990  |v med  |w MEDICINA  |y 24016  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1994-41-10 
942 |c TS 
999 |c 87692  |d 87692