Diagnóstico del estado nutricional en niños de la parroquia Sidcay 1993-1994. Eficiencia del diagnóstico nutricional realizado por niños promotores en niños de I a 5 años

De acuerdo con la Constitución de la República del Ecuador la Salud es un derecho del pueblo Ecuatoriano sin embargo al ser responsabilidad del Ministerio de Salud Publica este resulta ser ineficiente para resolver los problemas de Salud que hacen los gobiernos de turno por la creciente demanda hac...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Calle Morocho, Sonia Margot, Cárdenas Heredia, Freddy Rosendo, Correa Martínez., Alvaro Cristal, Dávila Goercke, Erwin Adig
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1006
005 20231129063512.0
008 994110|1994 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 a |a Español 
245 |a Diagnóstico del estado nutricional en niños de la parroquia Sidcay 1993-1994. Eficiencia del diagnóstico nutricional realizado por niños promotores en niños de I a 5 años  |c Sonia Margot Calle Morocho, Freddy Rosendo Cárdenas Heredia, Alvaro Cristobal Correa Martínez, Erwin Adig, Dávila Goercke. Directores Arturo Octavio Quizhpe Perarlta, Cralos Teodoro Flores Durán  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1994 
300 |a 44 páginas:  |b tab  |c 290.5 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Quizhpe Peralta, Arturo Octavio, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a De acuerdo con la Constitución de la República del Ecuador la Salud es un derecho del pueblo Ecuatoriano sin embargo al ser responsabilidad del Ministerio de Salud Publica este resulta ser ineficiente para resolver los problemas de Salud que hacen los gobiernos de turno por la creciente demanda hacia los servicios de salud por parte del pueblo o por un equipo de salud reducido que no abarca de un modo especifico la totalidad de la población. Según la Unidad de Nutrición de la Organización Mundial de la Salud en un reporte de 1983, se constata una elevada prevalencia de desnutrición, en los países subdesarrollados, observándose que el problema afecta sobre todo a lactantes y preescolares, así tenemos que la tasa de detección del desarrollo en niños de edad preescolar en América es del 43% Una vez concluida la investigación deseamos que sirva como parte para que las entidades encargadas como centro de salud continúe con nuestra labor, mediante un seguimiento de los niños en la comunidad y que sigan realizando proyectos que incentiven la participación de todos los miembros de la misma y en otros sectores populares abandonados hasta hoy por los gobiernos de turno 
650 |a Niño  |9 3615 
650 |a Estado nutricional  |9 82087 
650 |a Zonas rurales  |9 115918 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
650 0 |a Desnutrición  |9 2987 
650 7 |a Nutrición  |9 1204 
700 1 |a Calle Morocho, Sonia Margot  |9 156746 
700 1 |a Cárdenas Heredia, Freddy Rosendo.  |9 156747 
700 1 |a Correa Martínez., Alvaro Cristal  |9 156748 
700 1 |a Dávila Goercke, Erwin Adig  |9 156749 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 19941108  |q S/. 500  |t MED-1006  |v med  |w MEDICINA  |y 24026  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1994-41-10 
942 |c TS 
999 |c 87701  |d 87701