Tuberculosis, detección de casos en sintomáticos respiratorios, en las parroquia de Bayas y Luis Cordero

Tuberculosis detección de casos en sintomáticos respiratorios, en las parroquias de Bayas y Luis Cordero. En el presente trabajo nos permitirá desarrollar programas de detección y tratamiento de los diversos casos de tuberculosis existentes en estas comunidades, así establecer grupos de riesgos de...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Alvear Valdiviezo, Eliana María, Bravo Regalado, Cecilia Alexandra, Chicaiza Maldonado, Miriam Elizabeth, Chumy Terán, Marcia Elisabeth
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-988
005 20231118062616.0
008 994110|1993 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Tuberculosis, detección de casos en sintomáticos respiratorios, en las parroquia de Bayas y Luis Cordero  |c Eliana María Alvear Valdiviezo, Cecilia Alexandra Bravo Regalado, Miriam Elizabeth Chicaiza Maldonado, Marcia Elisabeth Chumy Terán. Director José Gerardo Andino Vélez   |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1993 
300 |a 38 páginas:  |b tab  |c 30 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Andino Vélez, José Gerardo,dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Tuberculosis detección de casos en sintomáticos respiratorios, en las parroquias de Bayas y Luis Cordero. En el presente trabajo nos permitirá desarrollar programas de detección y tratamiento de los diversos casos de tuberculosis existentes en estas comunidades, así establecer grupos de riesgos de sintomáticos respiratorios mediante un estudio baciloscopico a través de muestras a este grupo y posibles contactos, así como establecer conjuntamente con niveles institucionales y poblacionales de forma ambulatoria supervisada y de esta manera poder determinar factores que impidan el adecuado cumplimiento de la terapéutica y establecer mecanismos para supervisar los mismos, la metodología que se utiliza es de tipo epidemiológico-descriptivo a partir de la información preliminar de sintomáticos respiratorios, se identificó los mismos evaluándose la factibilidad de utilización de estos resultados se establecieron nuevos sintomáticos en la comunidad y se procedió a un estudio laboratorio, se estableció la referencia de las muestras y su factibilidad con el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Higuiene Izquieta Pérez, luego se deriva las muestreas al laboratorio del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud IDICSA, en coordinación con el Proyecto Control de tuberculosis en Zonas Rurales. Los resultados positivos se consideraron casos de tuberculosis de acuerdo a los sintomáticos presentados, en otros casos error en los datos proporcionados, ausencia de sintomáticos respiratorios, al momento de recolección de muestras, difícil acceso a la documentación, cambios de domicilio, falta de transporte, condiciones climáticas desfavorables, horarios de trabajo, temor a la enfermedad, desinterés por recoger la muestra, así como desconfianza a los investigadores 
650 |a Enfermedades pulmonares  |9 2058 
650 |a Tuberculosis-Deteccion  |9 156755 
650 |a Zonas rurales  |9 115918 
650 |a Cañar-Ecuador  |9 137894 
650 7 |a Epidemiología  |9 4144 
700 1 |a Alvear Valdiviezo, Eliana María.  |9 156756 
700 1 |a Bravo Regalado, Cecilia Alexandra  |9 156757 
700 1 |a Chicaiza Maldonado, Miriam Elizabeth  |9 156758 
700 1 |a Chumy Terán, Marcia Elisabeth  |9 156759 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 19941108  |q S/. 500  |t MED-988  |v med  |w MEDICINA  |y 24028  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1994-41-10 
942 |c TS 
999 |c 87703  |d 87703