Determinación de sintomáticos respiratorios como fase previa en diagnóstico de tuberculosis parroquia Suscal, cantón Cañar, provincia del Cañar, 1989-1990

Determinación de sintomáticos respiratorios como fase previo en diagnóstico de tuberculosis parroquia Sucal, cantón Cañar, provincia del Cañar. En vista de los elevados índices de morbi-mortalidad tuberculosa registrados durante los últimos años en el austro del país, surge la idea de crear un proy...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Matute Ochoa, Marco Vinicio, Mayorga, Geovanny páginas, Mendieta Sandoval, Kléber Vinicio, Ulloa Maurat, Jaime Patricio, Moina Méndez, Julio Ginno
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-958
005 20231118062616.0
008 991090|1990 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Determinación de sintomáticos respiratorios como fase previa en diagnóstico de tuberculosis parroquia Suscal, cantón Cañar, provincia del Cañar, 1989-1990   |c Marco Vinicio Matute Ochoa, Geovanny P. Mayorga, Kléber Vinicio Mendieta Sandoval, Jaime Patricio Ulloa Maurat, Julio Ginno Moina Méndez. Director José Gerardo Andino Vélez  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1990 
300 |a 75 páginas:  |b tab  |c 29 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Andino Vélez, José Gerardo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Determinación de sintomáticos respiratorios como fase previo en diagnóstico de tuberculosis parroquia Sucal, cantón Cañar, provincia del Cañar. En vista de los elevados índices de morbi-mortalidad tuberculosa registrados durante los últimos años en el austro del país, surge la idea de crear un proyecto de control de dicha enfermedad, por lo que se plantea en 3 fases encontrándose la presente investigación en la fase 2 que comprende la detección de sintomáticos respiratorios grupo de riesgo mediante encuesta realizadas en la población de la parroquia Suscal. El número de sintomáticos respiratorios encontrados en mayor en mayor a lo planteado tomando como referencia las tasas de incidencia provincial. La explicación que damos a este hecho concuerda con la concepción de la literatura médica a que la frecuencia de la enfermedad está relacionada a condiciones deplorables de vida en las que se desenvuelven los individuos afectados, así vemos que según los resultados dichos individuos son agricultores fundamentalmente que no tienen una alimentación adecuado ni servicios básicos de infraestructura sanitaria así como tampoco vivienda apropiada, factores que mientras no se mejoren harán que la tuberculosis sea una de las enfermedades de más alta prevalencia no sólo en la provincia sino en el país 
650 |a Enfermedades pulmonares  |9 2058 
650 |a Tuberculosis  |9 41214 
650 |a Zonas rurales  |9 115918 
650 |a  cañar-Ecuador  |9 137894 
650 7 |a Epidemiología  |9 4144 
700 1 |a Matute Ochoa, Marco Vinicio  |9 157089 
700 1 |a Mayorga, Geovanny páginas:  |9 254442 
700 1 |a Mendieta Sandoval, Kléber Vinicio  |9 157091 
700 1 |a Ulloa Maurat, Jaime Patricio  |9 157092 
700 1 |a Moina Méndez, Julio Ginno.  |9 157093 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 19910902  |q S/. 500,00  |t MED-958  |v med  |w MEDICINA  |y 21908  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1991-10-90 
942 |c TS 
999 |c 87802  |d 87802