Validación de la escala G.A.F. para evaluación global del individuo dentro del diagnóstico Multiaxial. Cuenca 1991

Validación de la escala G.A.F. para evolución global del individuo dentro del diagnóstico Multiaxial, En presente investigación trata de la evaluación global del sujeto G.A.F. para la aplicación en nuestro medio. Así como adaptar a nuestro medio los ítems que contienen el G.A.F, también la clasific...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Fajardo Escandón, Rodrigo Patrico, Guamán Guamán, Lorena
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-949
005 20230810062855.0
008 991090|1991 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Validación de la escala G.A.F. para evaluación global del individuo dentro del diagnóstico Multiaxial. Cuenca 1991  |c Rodrigo Patricio Fajardo Escandón, Lorena Guamán Guamán Directores Saúl Pacurucu Castillo,Jorge Ipiales Montesdeoca, Marcelo Aguilar Moscoso  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1991 
300 |a s.páginas:  |b tab  |c 30 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Ciguía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Pacurucu Castillo, Saúl, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Validación de la escala G.A.F. para evolución global del individuo dentro del diagnóstico Multiaxial, En presente investigación trata de la evaluación global del sujeto G.A.F. para la aplicación en nuestro medio. Así como adaptar a nuestro medio los ítems que contienen el G.A.F, también la clasificación y definición de los términos a utilizarse en cada uno de los ítems. Aplicación de la prueba y detección de datos no compatible con nuestro medio y por último elaboración final de la escala utilizable en nuestro medio. El presente trabajo es un estudio transversal de carácter descriptivo. La validación de la escala se hizo mediante el método de los test obteniendo el coeficiente de validez y confiabilidad, mediante el coeficiente de correlación. El universo está conformado por personas sanas y personas enfermas con edad superior a los 20 años pertenecientes a la ciudad de Cuenca. Se obtuvo una muestra multietápica de personas sanas y personas enfermas agrupadas en varios estratos según sexo y grupos etáreos, considerando los objetivos y los propósitos del estudio se estimó conveniente encuestar al personal y pacientes del Hospital Vicente Corral Moscoso, Centro de Rehabilitación de Alcoholismo CRA, Hospital Neumológico, Tercera Edad, Dirección Nacional de Rehabilitación del Minusválido DINARIN, y el personal de la facultad de Ciencias Médicas en total 260 personas. La técnica e instrumentos utilizados de la información requerida en función de cumplir los propósitos y objetivos, en el presente estudio se desarrollarón formularios, las respuestas obtenidas con la respectiva puntuación tanto de la primera como segunda entrevista. La escala G.A.F. fue adaptada y clasificada en cada uno de los ítems por un médico psiquiatra y un psicólogo, estos formularios se aplicaron dos veces a las mismas personas con un lapso de tiempo no mayor a una semana. Los resultados de acuerdo a la población integrada de 260 personas mayores de 20 años perteneciente a la provincia del Azuay, para dicha muestras se tomó personas sanas y enfermas hombres y mujeres con la misma proporción, al igual que la estructuración de acuerdo a la edad, se consideró como personas enfermas y pacientes de todas los centros de Salud mencionados en esta investigación 
650 4 |a Psicopatología  |9 12727 
650 4 |a Psiquiatría  |9 12726 
650 |a Escalas de valoracion  |9 157152 
650 |a Cuenca -Ecuador  |9 1055 
650 |9 2594  |a Salud mental 
700 1 |a Fajardo Escandón, Rodrigo Patrico  |9 157153 
700 1 |a Guamán Guamán, Lorena  |9 157154 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 19910902  |q 500,00  |t MED-949  |v med  |w MEDICINA  |y 21891  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1991-10-90 
942 |c TS 
999 |c 87818  |d 87818