Summary: | Suicidio en el Cantón Santa Isabel, estudio de la mortalidad reportada como suicidio en una población campesina San Vicente de Totoras, estudiar retrospectivamente la mortalidad a suicidio e intentos de suicidio así como determinar tasas, posibles circunstancias de esta comunidad en estudio, conocer los aspectos demográficos de las personas que tienen riesgo de suicidio y de las que intentaron suicidarse y de las personas cuya fallecimiento se han reportado como suicidio según edad, sexo, estado civil, procedencia, ocupación e instrucción, estudiar las condiciones psicosociales de las personas que intentaron o tienen riesgo de suicidio, determinar el mecanismo utilizando para dicho fin. La metodología empleada en este estudio fue el epidemiológico descriptivo, se realizó en base al levantamiento de datos a través de encuestas basado en un cuestionario general familiar, cuestionario general de salud mental, test de Zung, depresión y sus niveles, test CRA, alcoholismo, test de Climent, factores de riesgo en suicidio. Todos estos cuestionarios permitieron determinar la existencia principales síndromes psiquiátricos que son, depresión, alcoholismo, riesgo en suicidio y la sospecha de síndromes de agitación, angustia y psicosis. El universo de estudio la constituyen los grupos sociales de la comunidad de San Vicente de Totoras, se estableció relación con informantes claves, tales como el Cura párroco, profesora del lugar y líder Comunitaria, se procedió a la investigación de las historias clínicas de pacientes provenientes del área de estudio atendidos por intoxicaciones en el hospital Feliz Valdiviezo de Santa Isabel. Se procesaron los datos obtenidos. Considerando en base a los parámetros anteriormente anotados, se desarrollaron cuadros estadísticos y recopilación de la información, se analizó los resultados, se discutieron y se establecieron conclusiones y recomendaciones
|