|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MED-968 |
005 |
20230308195023.0 |
008 |
992092|1992 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Tuberculosis: detección bacteriológica de casos en sintomáticos respiratorios estudio realizado en la parroquia Déleg provincia del Cañar
|c Andrés Sebastián Astudillo Ávila, Rosa Eulalia Carrera Reyes, Carlos Augusto Cedillo Auquilla, Julio Edgar Mauricio Cobos Fernandez, Francisco Fernando Figueroa Zamora. Director José Gerardo Andino Vélez.
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1992
|
300 |
|
|
|a 40 páginas:
|b tab
|c 29.5 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Medicina y Cirugía
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Andino Vélez, José Gerardo, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Tuberculosis, detección bacteriológica de casos en sintomáticos respiratorios El presente trabajo investigativo se desarrollara en la parroquia Déleg, provincia del Cañar en donde se establecerá grupos de riesgos a partir de un estudio existente fase II de sintomáticos respiratorios, realización de estudios baciloscopico dos muestras al grupo de sintomáticos y posibles contagios. Se realizó un estudio de tipo epidemiológico ?descriptivo a partir de la información preliminar de sintomáticos respiratorios, se identificó los mismos evaluándose la factibilidad de utilización de estos resultados, se establecieron nuevos sintomáticos en la comunidad y se procedió al estudio de laboratorio Se estableció la referencia de las muestras y su factibilidad con el Ministerio de Salud Pública Y el Instituto Nacional de Higiene Izquieta Pérez, luego se decidió la derivación de muestras al laboratorio del Instituto de Investigaciones de IDICSA, en coordinación con el proyecto, Control de Tuberculosis en Zonas Rurales, se evaluó la operatividad de cada uno de los pasos para el estudio bacteriológico, mediante la distribución de frascos plásticos para muestras, los resultados bacteriológicos a través de la baciloscopia el método de Zielh Nelsein se clasifican resultados positivos y negativos, en casos dudosos se receptan nuevas muestras para confirmación o descarte de diagnóstico, los resultados positivos se consideraron casos de tuberculosis y se refirieron al Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección Provincial de la Salud de la Provincia del Cañar para su manejo terapéutico. Los resultados se presentan en forma de cuadros, se canalizan los mismos confrontándose con las acotaciones planteadas por el manual de Normas de Control de la tuberculosis y todas las interrogantes planteadas y realización del informe
|
650 |
|
|
|a Tuberculosis
|9 41214
|
650 |
|
|
|a Enfermedades respiratorias
|9 76817
|
650 |
|
|
|a Deleg-Cañar
|9 157716
|
650 |
|
0 |
|a Bacteriología
|9 32875
|
650 |
|
0 |
|a Salud pública
|9 108
|
700 |
1 |
|
|a Astudillo Ávila, Andrés Sebastián.
|9 157717
|
700 |
1 |
|
|a Cedillo Auquilla, Carlos Augusto
|9 157718
|
700 |
1 |
|
|a Carrera Reyes, Rosa Eulalia
|9 157719
|
700 |
1 |
|
|a Cobos Fernández, Julio Edgar Mauricio
|9 157720
|
700 |
1 |
|
|a Figueroa Zamora, Francisco Fernando
|9 157721
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margoth.maza
|l 1
|m Limitada
|p 19920924
|q S/. 500,00
|t MED-968
|v med
|w MEDICINA
|y 22392
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 1992-20-92
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 88012
|d 88012
|