Tuberculosis detección bacteriológica de casos en sintomáticos respiratorios estudio realizado en la paroquia Javier Loyola provincia del Cañar 1990-1991

Tuberculosis detección bacteriología de casos en sintomáticos respiratorios, esta investigación se desarrollara en la parroquia Javier Loyola, en donde se establecerá grupos de riesgos a partir de un estudio existente de sintomáticos respiratorios, realización de estudios baciloscopico al grupo de s...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Martínez Loaiza, Jorge Alberto, Muñoz Iglesias., Fabián Estebán, Ochoa Gavilanes, Eddy Rodrigo, Siguenza Paz, Carlos Enrique
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-975
005 20230308195026.0
008 992092|1992 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Tuberculosis   |b detección bacteriológica de casos en sintomáticos respiratorios estudio realizado en la paroquia Javier Loyola provincia del Cañar 1990-1991   |c Jorge Alberto Martínez Loaiza, Fabián Esteban Muñoz Iglesias, Eddy Rodrigo Ochoa Gavilanes, Carlos Enrique Siguenza Paz. Director José Gerardo Andino Vélez   |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1992 
300 |a 43 páginas:  |b tab  |c 29.5 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Andino Vélez, José Gerardo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Tuberculosis detección bacteriología de casos en sintomáticos respiratorios, esta investigación se desarrollara en la parroquia Javier Loyola, en donde se establecerá grupos de riesgos a partir de un estudio existente de sintomáticos respiratorios, realización de estudios baciloscopico al grupo de sintomáticos respiratorios y posibles contactos, referir a nivel institucional los casos de tuberculosis para su adecuado tratamiento en forma ambulatoria y supervisada. Se utiliza una metodología de tipo epidemiológico-descriptivo a partir de la información preliminar de sintomáticos respiratorios se identificó a los mismos evaluándose la factibilidad de utilización de estos resultados, se establecieron nuevos sintomáticos en la comunidad y se procedió al estudio de laboratorio, mediante la recolección de muestras en base a un formulario previo, se estableció la referencia de las muestras y su factibilidad con el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional Izquieta Pérez, luego se decidió la derivación de muestras de Ciencias de la Salud IDICSA y al proyecto de Control de la Tuberculosis en Zonas Rurales, se evaluó la operatividad de cada uno de los pasos para el estudio bacteriológico mediante la distribución de vasos plásticos para muestras, entrega de dos muestras validez de las mismas y estudio bacteriológico, los resultados bacteriológicos a través de baciloscopia con método Zielh Nelsein se clasificaron en resultados negativos y positivos e casos de resultados dudosos se receptaron nuevas muestras para confirmación o descarte de diagnóstico. Los resultados positivos se considerados de tuberculosis y se refirieron al IDICSA quienes aran los trámites correspondientes con el Ministerio de Salud Pública , las dificultades en este estudio fueron el informe del trabajo anterior no parece estar verificado correctamente, no se pudo organizar a la comunidad, falta absoluta de información para localizar la vivienda de los sintomáticos respiratorios, la parroquia Antonio Borrero en inicio planteada para la ejecución de esta etapa de trabajo tuvo que ser descartada pues únicamente se consiguió sintomáticos respiratorios y se procedió a medida de nuestra posibilidad la recolección de muestras, manifestando que la comunidad demostró extrema resistencia frente a nuestro trabajo, tampoco se contó con el apoyo de seglares del sector, inconveniente en el transporte dificultades en la recepción de las muestras y entrega de resultados, conocimiento y conceptualización de la tuberculosis como una enfermedad tabú de la cual la gente se avergüenza, falta de educación adecuada. El proceso de la información en base a guías elaborada por el proyecto del control de la Tuberculosis en Zonas Rurales del Instituto de investigaciones en Ciencias de la Salud IDICSA se realizó el análisis estadístico, discusión de resultados y se elaboró este informe 
650 |a Tuberculosis  |9 41214 
650 |a Zonas rurales  |9 115918 
650 |a Cañar-Ecuador  |9 137894 
650 0 |a Bacteriología  |9 32875 
700 1 |a Martínez Loaiza, Jorge Alberto  |9 157763 
700 1 |a Muñoz Iglesias., Fabián Estebán  |9 157764 
700 1 |a Ochoa Gavilanes, Eddy Rodrigo  |9 157765 
700 1 |a Siguenza Paz, Carlos Enrique  |9 157766 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 19920928  |q S/. 500,00  |t MED-975  |v med  |w MEDICINA  |y 22399  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1992-20-92 
942 |c TS 
999 |c 88026  |d 88026