Tuberculosis: detección bacteriológica de casos en sintomáticos respiratorios

Tuberculosis detección bacteriológica de casos en sintomáticos respiratorios En la presente investigación se trata de establecer grupos de riesgo a partir del estudio existente de sintomáticos respiratorios, realización de estudio baciloscopico al grupo de sintomáticos respiratorios y posibles cont...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Rannpháirtithe: Robles Pillco, María Eulalia, Rodas, Mery, Rodríguez, Roque, Saraguro Matute, Marielita de Lourdes, Vintimilla Guerrero, Diana Catalina, Zhune, Olga de los Angeles
Formáid: Tráchtas LEABHAR
Teanga:Spanish
Ábhair:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-982
005 20230308195027.0
008 992092|1992 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Tuberculosis: detección bacteriológica de casos en sintomáticos respiratorios  |c María Eulalia Robles Pillco, Mery Rodas, Roque Rodríguez, Marielita de Lourdes Saraguro Matute, Diana Catalina Vintimilla Guerrero, Olga de los AngelesZhune. Director José Gerardo Andino Vélez   |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1992 
300 |a 40 páginas:  |b tab  |c 30 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Andino Vélez, José Gerardo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Tuberculosis detección bacteriológica de casos en sintomáticos respiratorios En la presente investigación se trata de establecer grupos de riesgo a partir del estudio existente de sintomáticos respiratorios, realización de estudio baciloscopico al grupo de sintomáticos respiratorios y posibles contactos, establecer conjuntamente con niveles institucionales y poblacionales adecuado tratamiento par tuberculosis en forma ambulatoria y supervisada así como determinar factores que impiden un adecuado nivel de cumplimiento de la terapéutica y establecer mecanismos para superar los mismos, se realizó un estudio de tipo epidemiológico-descriptivo a partir de la información preliminar de sintomáticos respiratoria, evaluando la factibilidad y utilización de estos resultados, se estableció la referencia de las muestras y su factibilidad con el Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Higiene Izquieta Pérez, luego derivación de muestras al laboratorio del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud ?IDICSA- en coordinación con el proyecto de Control de Tuberculosis en Zonas Rurales, se evaluó la operatividad de cada uno de los pasos para el estudio bacteriológico Los resultados se presentan en forma de cuadros, se canalizan los mismos confrontándose con las acotaciones planteadas por el manual de Normas de Control de la tuberculosis y todas las interrogantes planteadas en esta investigación 
650 |a Tuberculosis  |9 41214 
650 |a Cañar-Ecuador  |9 137894 
650 0 |a Bacteriología  |9 32875 
700 1 |a Robles Pillco, María Eulalia  |9 157789 
700 1 |a Rodas, Mery  |9 157790 
700 1 |a Rodríguez, Roque  |9 157791 
700 1 |a Saraguro Matute, Marielita de Lourdes  |9 157792 
700 1 |a Vintimilla Guerrero, Diana Catalina  |9 157793 
700 1 |a Zhune, Olga de los Angeles  |9 157794 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 19920928  |q S/. 500,00  |t MED-982  |v med  |w MEDICINA  |y 22408  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1992-20-92 
942 |c TS 
999 |c 88034  |d 88034