Incidencia del parasitismo en la patología de las vías biliares

De la revisión de la casuística se obtiene: 1. 35% de parasitismo de las vías biliares jugando posiblemente un rol etiológico en la presencia del síndrome; 2. del porcentaje total de parasitismo biliar encontrado, se obtienen los siguientes porcentajes parciales por tipo de parásito, indicando ademá...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cobos Córdova, Darío V.
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-180
005 20230308195029.0
008 970031|1964 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
100 1 |a Cobos Córdova, Darío V.  |9 157818 
245 |a Incidencia del parasitismo en la patología de las vías biliares  |c Darío Cobos Córdova. Director Timoleón Carrera Cobos  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1964 
300 |a páginas: irreg.  |b tab  |c 31 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Carrera Cobos, Timoleón, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a De la revisión de la casuística se obtiene: 1. 35% de parasitismo de las vías biliares jugando posiblemente un rol etiológico en la presencia del síndrome; 2. del porcentaje total de parasitismo biliar encontrado, se obtienen los siguientes porcentajes parciales por tipo de parásito, indicando además el número de sondajes realizadas en cada caso: llambias 15%; ascarides 20%; anquilostoma 2%; anguilula 1%; histoplasma capsulatum 1%; casos con doble parasitismo 4% 
650 |a Parasitosis intestinales  |9 86213 
650 |a Conductos biliares  |9 84173 
650 |a Incidencia  |9 109157 
650 |a Pacientes  |9 81829 
650 |a Hospitales  |9 33887 
650 |a Ecuador  |9 236501 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 19700311  |q 10,00  |t MED-180  |v med  |w MEDICINA  |y 13678  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1970-00-31 
942 |c TS 
999 |c 88043  |d 88043