Evaluación experimental de los diuréticos
Evaluación experimental en la que se concluye: que los fármacos utilizados en el medio de estudio tienen fuerte acción diurética por vía parenteral (vía venosa). Que el porcentaje de intensidad, tomando en cuenta diuresis normal y diuresis máxima obtenida durante la experiencia es la siguiente: Ed...
Other Authors: | , |
---|---|
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Subjects: |
Summary: | Evaluación experimental en la que se concluye: que los fármacos utilizados en el medio de estudio tienen fuerte acción diurética por vía parenteral (vía venosa). Que el porcentaje de intensidad, tomando en cuenta diuresis normal y diuresis máxima obtenida durante la experiencia es la siguiente: Edecrin con 1.400%; Renese con 1.250%; Lasix con 1.000%; Diamox con 800%; Mercuhidrin con 170%. Que el porcentaje de cantidad total, relacionando diuresis obtenida en todo el tiempo en que actúa el fármaco y diuresis cormal en este mismo tiempo, es el siguiente: Laxis 482%; Edecrin 436%; Diamox 403%; Renese 347%; Mercuhidrin 136%. Que el tiempo de indicación de la acción diurética en todos ellos fue el minuto de aplicado al fármaco. Que el acné de la acción fue variable para cada uno de ellos presentándose precozmente con el Lasix (Fursemida) a los cinco minutos. Tardiamente con el Edecrin (Acido Etacrínica) a los 135 minutos y ocupando puestos intermedios los tres restantes. Que el tiempo de finalización de la acción diurética es en el orden siguiente: Lasix, Diamox y Mecuhidrin a los 70 minutos; Renese a los 90 minutos y Edecrin a los 225 minutos.AU |
---|---|
Item Description: | Monografía |
Physical Description: | 26 páginas: tab 28 cm |
Bibliography: | incl. ref. |