Resumo: | Contiene: alteraciones cardiovasculares en la tifoidea; casuística; electrocardiograma durante la enfermedad y en la convalescencia; influencia de la cloromicetina en el electrocardiograma; conclusiones y bibliografía. Conclusiones: las alteraciones más importantes en la enfermedad tífica son: el vajo voltaje, los complejos QRS empastados o mellados, complejos en M en precordiales derechas y ondas T aplanadas, negativas o difásicas. Estas alteracones e c g se pueden interpretar como debidas a miocarditis. En la convalecencia los empastamientos y melladuras de QRS persisten en menor proporción que en la enfermedad, al igual que los complejos en M en Vd.´El bajo voltaje se corrige en la mayoría de los (e c g) al igual que las alteraciones de la onda T. Es más frecuente en este estudio la arritmia sonusual y se presentó en un caso la Onda U. Esta arritmia sinusual aunque puede en parte ser debida a miocarditis, se puede atribuir a la impregnación tóxica de miocardio (au)
|