Estudio comparativo clínico radiológico de los métodos quirúrgicos en el tratamiento de la displasia congénita de cadera

La displasia más frecuente en las mujeres, que en los varones. Con mayor frecuencia se apresentaron los casos de luxación que los de subluxación, siendo más frecuente la luxación del lado derecho. En la mayoría de los casos se hizo tratamiento quirúrgico combinado. En los resultados de la evaluación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González C., Víctor A.
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-224
005 20230308195100.0
008 968092|1968 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
100 1 |a González C., Víctor A.  |9 158209 
245 |a Estudio comparativo clínico radiológico de los métodos quirúrgicos en el tratamiento de la displasia congénita de cadera  |c Víctor A. González C. Director Enrique Martínez Vásquez  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1968 
300 |a 81 páginas:  |b ilu  |c 28 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Martínez Vásquez, Enrique,dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La displasia más frecuente en las mujeres, que en los varones. Con mayor frecuencia se apresentaron los casos de luxación que los de subluxación, siendo más frecuente la luxación del lado derecho. En la mayoría de los casos se hizo tratamiento quirúrgico combinado. En los resultados de la evaluación clínico-radiológica pre y postoperatoria; tuvo un mayor porcentaje de resultados excelentes la osteotomía de Pemberton, usada sola o en combinación con otros métodos. Es evidente que la indicación de la reducción quirúrgica simple debe restringirse, ya que no dió resultados óptimos, dejando fallas residuales, que se corrigieron parcialmente usando otros métodos.Con la osteotomía desrrotatoria debe considerarse un método complementario. La osteotomía de Pemberton usada como procedimiento único o junto con una osteotomía desrrotatoria, o después de una tenotomía de addeuctores previa, ofrece un mayor porcentaje de éxito. La tenotomía deadductores usada con inmovilización subsiguiente, tiene mejores resultados en edades entre los 8 y 12 meses. Por debajo de lo 8 meses de edad es mejor un método conservador. La osteotomía de Salter tiene su mejor indicación en casos de displasia con acetábulo pequeño. Debe procurarse intensificar el interés médico de la búsqueda precoz de los signos de displasia, para un mayor ézito y tratamiento oportuno. AU 
650 |a Ortopedia  |9 81756 
650 |a Luxacion congenita de la cadera  |9 157949 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 19680926  |q 10,00  |t MED-224  |v med  |w MEDICINA  |y 12464  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1968-80-92 
942 |c TS 
999 |c 88191  |d 88191