La anestesia con el gas ciclopropano en la cirugía actual

Es un trabajo iniciado en Chile en 1941, y conluido en Ecuador en 1942 con un total de 220 casos, en el que se establece lo siguiente: 1. el "ciclopropano" es un poderoso agente anestésico general; y está especialmente indicado en aquellos casos que por su gravdad (Riesgo DD) esté contra-i...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Norero Tassara, Miguel
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-6
005 20230308195137.0
008 962020|1942 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
100 1 |a Norero Tassara, Miguel  |9 158651 
245 3 3 |a La anestesia con el gas ciclopropano en la cirugía actual  |c Miguel Norero Tassara. Director Emiliano J. Crespo Astudillo  |h dact 
264 |a Cuenca  |c [1942] 
300 |a 45 páginas:  |c 29 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Crespo Astudillo, Emiliano J., dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Es un trabajo iniciado en Chile en 1941, y conluido en Ecuador en 1942 con un total de 220 casos, en el que se establece lo siguiente: 1. el "ciclopropano" es un poderoso agente anestésico general; y está especialmente indicado en aquellos casos que por su gravdad (Riesgo DD) esté contra-indicado toda otra calse de anestésico. Dada la rápida inducción de la Anestesia el "ciclopropano", ésta nunca debe apurarse y solo debe iniciarse cuando el cirujano está a pocos minutos de comenzar su intervención. Es la anestesia ideal en todas aquellas intervenciones intra-abdominales en donde el cirujano le interesa especialmente el "reposo" abdominal post-operatorio de su paciente. Algunos procedimientos quirúrgicos se practican mejor con anestesia ciclopropánica (cirugía toráxica). Debido a la gran potencia de este gas, se requiere una escrupulosa técnica para su aplicación. Su efecto despreciable sobre el equilibrio ácido-básico de la sangre, permite su uso en cualquier caso de deshidratación y d acidosis diabética o renal amenazantes. Su efectos casi nulos sobre la función hepática, hace del Ciclopropano el anestésico de elección en los casos de hepatitis e ictericia, ya sea ésta del tipo obstructivo o hemolítico. Ancianos niños toleran magníficamente esta anestesia y basta sólo disminuir las dosis de gas, para obtener los mejores resultados. El ciclopropano no ejerce acción sobre la presión arterial. Mientras no se resuelva su acción sobre el bazo y asimilando al hombre, las experiencias hechas en el perro. (aumento de volúmen en el bazo) su uso ahora estaría contra-indicado en las esplenectomías. El ciclopropano no modifica ni tiene acción sosbre la mucosa respiratoria 
650 0 |a Anestesiología  |9 3598 
650 |a Ciclopropanos  |9 158652 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 19620205  |q  20.00  |t MED-6  |v med  |w MEDICINA  |y 8972  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1962-20-20 
942 |c TS 
999 |c 88360  |d 88360