Estudio comparativo de anastomosis de intestino delgado entre: la técnica de sutura monoplano extramucosa y la técnica de sutura en dos planos

Parte de la hipótesis de que la sutura monoplano extra mucosa es mejor que la sutura en dos planos porque la cicatrización estaría favorecida por respetar la red vascular submucosa. La complicación post operatoria de estenosis sería menor ya que la cantidad de tejido que se incluye en la sutura es m...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Serrano Salcedo, Wilman Moisés, Olmedo Abril, Sonia Esmeralda
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDCG-3
005 20230308195310.0
008 994032|1986 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Estudio comparativo de anastomosis de intestino delgado entre: la técnica de sutura monoplano extramucosa y la técnica de sutura en dos planos  |c Wilman Moisés Serrano Salcedo y Sonia Esmeralda Olmedo Abril. Directores Teodoro Enrique Moscoso Abad, Edgar Rodas Andrade, Rubén Arturo Astudillo Molina. Coordinador Arturo Barros Chica  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1986 
300 |a 114 páginas:  |b ilu  |c 32 páginas: 
502 |a Especialista en Cirugía General  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Moscoso Abad, Teodoro Enrique, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Parte de la hipótesis de que la sutura monoplano extra mucosa es mejor que la sutura en dos planos porque la cicatrización estaría favorecida por respetar la red vascular submucosa. La complicación post operatoria de estenosis sería menor ya que la cantidad de tejido que se incluye en la sutura es mínima, el riesgo dehiscencia sería inferior porque la coaptación de los bordes sería mejor. Se presenta entonces el objetivo de evaluar comparativamente las ventajas y desventajas de estos dos tipos de sutura. El trabajo experimental se realiza en 20 perros de raza mestiza (fotos) con edad y peso promedio de dos años y dos meses y 10,4 kg. Divididos en dos grupos de 10 cada uno. A un grupo se le aplicó la sutura monoplano extra mucosa en intestino delgado y al otro la sutura en dos planos en intestino delgado. Cada uno de ellos fue re intervenido a los cinco, diez y veinte días post operatorios, divididos en tres subgrupos de seis, ocho y seis animales, los mismos que en primer subgrupo corresponden a tres con sutura monoplano y tres en dos planos; el segundo grupo: cuatro con monoplano y cuatro en dos planos; y el tercero: tres de monoplano y tres de dos planos. Mediante la observación se analizó las complicaciones intraoperatorias, las complicaciones post operatorias y el grado de cicatrización. Los resultados fueron: No hubo complicaciones intraoperatorias; 2 Las complicaciones post operatorias se dividieron en mediatas e inmediatas, inmediatas no existieron; y en las mediatas se tiene adherencias, estenosis; obstrucción no se presentó 
650 |a Cirugia del sistema digestivo  |9 86496 
650 |a Tecnicas experimentales en animales  |9 157796 
650 |9 3595  |a Intestino delgado 
700 1 |a Serrano Salcedo, Wilman Moisés  |9 159892 
700 1 |a Olmedo Abril, Sonia Esmeralda  |9 159893 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 19940321  |q 1.00  |t MEDCG-3  |v med  |w MEDICINA  |y 23720  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1994-40-32 
942 |c TS 
999 |c 88786  |d 88786