|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MED-1031 |
005 |
20240203062554.0 |
008 |
995110|1995 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Lumbociatalgia en el área de rehabilitación del hospital regional Vicente Corral Moscoso Cuenca. Octubre de 1993-Abril de 1994
|c María Lucía Palacios Piedra, Susana Ximena Mendoza Ortiz, Angélica Patricia Ochoa Crespo, Vilma Susana Narvéz Ordoñez. Directores. Rene Humberto Aguirre Paredes, Aurelio Ernesto Cañizares Aguilar
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1995
|
300 |
|
|
|a 88 páginas:
|b tab
|c 29.5 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Medicina y Cirugía
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Aguirre Paredes, René Humberto, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Se realiza un estudio descriptivo de tipo clínico en 70 pacientes con diagnostico en lumbociatalgia atendidos en el departamento de rehabilitación del Hospital Regional Vicente Corral Moscoso desde octubre de 1993 a Abril de 1994. Se determina la frecuencia de lumbociatalgia en dicho centro para el periodo de estudio y se describen las características principales de acuerdo a edad, sexo y ocupación. Se describen las causas predisponentes para la presentación de la lumbociatalgia en ese grupo de pacientes, las principales manifestaciones clínicas y los métodos utilizados para el diagnóstico. Se concluye que la frecuencia de lumbociatalgia representa el 21058 por 100 pacientes atendidos en el área de rehabilitación del mencionado centro hospitalario, predominando en el sexo femenino y entre los grupos de edad de 20ª 50 años. (32.42+- 14años). Las principales causas principales predisponentes son el esfuerzo físico, los traumatismos y la posición en el trabajo. Los signos y síntomas concuerdan en su mayoría con lo expresado por los autores. Solo el 17.4% de los pacientes tienen estudio topográfico y la mitad estudio radiológico. El tratamiento se realiza en el 100% con gimnacias de Willams e Hidrocollater y únicamente el 10% recibe medicación antiinflamatoria o analgésica con las recomendaciones pertinentes.
|
650 |
|
0 |
|a Rehabilitación
|9 36834
|
650 |
|
0 |
|a Reumatologia
|9 82435
|
650 |
|
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
650 |
|
|
|9 2053
|a Hospital regional vicente corral moscoso
|
700 |
1 |
|
|a Mendoza Ortíz, Susana Ximena
|9 159961
|
700 |
1 |
|
|a Ochoa Crespo, Angélica Patricia
|9 159962
|
700 |
1 |
|
|a Narváez Ordóñez, Vilma Susana
|9 159963
|
700 |
1 |
|
|a Palacios Piedra, María Lucía
|9 159964
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margoth.maza
|l 1
|m Limitada
|p 19951101
|q S/. 500
|t MED-1031
|v med
|w MEDICINA
|y 24610
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 1995-51-10
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 88806
|d 88806
|