La presión arterial en el Indígena y el criterio de los médicos en el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial en los indígenas adultos

Estudio descriptivo cuasi experiemental sobre presión arterial normal en cien adultos de 20-60 años del cantón Nabón de la provincia del Azuay, considerando dos grupos: indígenas y no indígenas, sin ninguna patología o riesgo de presentar hipertensión. Se determinó también el criterio que sobre el...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Moscoso Nuñez, Susana del Rocío, Portocarrero de la Torre, Miryam
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDMI-6
005 20230308195317.0
008 997020|1995 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 a |a Español 
245 3 3 |a La presión arterial en el Indígena y el criterio de los médicos en el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial en los indígenas adultos  |c Susana del Rocío Moscoso Nuñez y Miryam Portocarrero de la Torre. Directores Bolívar Efraín Delgado Vázquez y Holguer Gonzalo Dután Erráez y Alberto Pantaleon Quezada Ramón   |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1995 
300 |a 88 páginas:  |b tab  |c 29.5 cm 
502 |a Especialista en Medicina Interna  |b Universidad de Cuenca   |c med  |d Delgado Vázquez, Bolívar Efraín, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Estudio descriptivo cuasi experiemental sobre presión arterial normal en cien adultos de 20-60 años del cantón Nabón de la provincia del Azuay, considerando dos grupos: indígenas y no indígenas, sin ninguna patología o riesgo de presentar hipertensión. Se determinó también el criterio que sobre el manejo de la hipertensión tienen 50 médicos del Hospital Vicente Corral Moscoso y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la ciudad de Cuenca en el período abril a septiembre de 1994 sobre el manejo de la hipertensión arterial. Los valores de normalidad para el 95de la población estudiada están entre 91.4y 134.26 mmHg. de presión arterial sistolítica y entre 54.7 y 89.1 mmHg, de presión arterial diastolítica y para los pobladores no indígenas entre 96.39 y 145.0 mmHg de presión arterial sistolítica y entre 63.0 y 97.2 para la presión arterial diastolítica. Los valores encontrados tienen una diferencia estadísticamente significativa entre los dos gruposp menor que 0.001. Se demostró que los valores medios de presión arterial en los indígenas son inferiores a los referidos por la OMS encontrándose una media de presión arterial de 112.7 +- 11.0 mmHg./ 72.2 +- 8.9 mmHg en los indígenas y una media de 120.7 +- 12.4 mmHg./ 77.6+- 7.4 mmHg en los no indígenas con una diferencia estadísticamente significativa. p menor que 0.001. En el grupo de 30-39 años se da una diferencia estadísticamente significativa en los dos grupos p menor que 0.001 sin que se pueda establecer en forma determinante la causa de esta diferencia. Se demostró que un alto porcentaje de los médicos diagnostican hipertensión arterial basándose en los niveles que la OMS clasifica cono normal alto. Un buen porcentaje de médicos diagnostican y tratal hipertensión arterial en los indígenas con cifras que la OMS clasifica como presión arterial 
650 |a Hipertension  |9 82566 
650 0 |a Población indígena  |9 3740 
650 |a Poblacion suburbana  |9 159996 
650 0 |a Estadísticas  |9 34647 
650 |a Ecuador  |9 240621 
650 0 |a Diagnóstico  |9 2052 
650 0 |a Provincia del Azuay  |9 657 
700 1 |a Moscoso Nuñez, Susana del Rocío  |9 159997 
700 1 |a Portocarrero de la Torre, Miryam  |9 159998 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 19970203  |q 1.00  |t MEDMI-6  |v med  |w POSGRADO  |y 25285  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1997-70-20 
942 |c TS 
999 |c 88816  |d 88816