|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MEDMI-1 |
005 |
20230308195317.0 |
008 |
997020|1996 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
a |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Helicobacter pylori en patología gastroduodenal detección por cultivo y tratamiento doble acortado
|c Ruth Cecilia Mejía Moscoso y Marcelo Patricio Palacios Abad. Director Cornelio Enmanuel Coronel Mosquera. Asesor Aurelio Ernesto Cañizares Aguilar
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1996
|
300 |
|
|
|a 88 páginas:
|b tab
|c 29.5 cm
|
502 |
|
|
|a Especialista en Medicina Interna
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Coronel Mosquera, Cornelio Enmanuel, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Estudio clínico descriptivo con una muestra de 100 pacientes con síntomas digestvos y sometidos a endoscopía, para obtener muestras de biopsia gástrica y realizar cultivo de Helico-bacter Pylori, prueba de la ureasa y tinción de Gram, 59 pacientes resultaron H. Pylori positivo al cultivo, siendo asignados al azar en dos grupos de tratamiento. El primer grupo recibió cimetidina a una dosis de 800 mgs. tres veces al día por un período acortado de 7 días (grupo tratado). El segundo grupo (grupo control) recibió cimetidina a la dosis de 800 mgs. diarios durante un mes. A las 4 semanas posteriores al tratamiento se realizó control endoscópico e histopatológico excluyéndose del estudio 23 pacientes que no se sometieron al control. De los 36 pacientes objeto del estudio se obtuvo los siguients resultados: se erradicó el H. Pylori en el 71.43del grupo tratado y en el 40del grupo control 0.05. Los síntomas en los dos grupos no presentaron diferencias significativas. Hubo mejoría endoscópica e histopatológica en el grupo tratado con diferencia significativa (p menor que 0.001) en comparación con el grupo control. Se realiza comparaciones con series citadas en la literatura y se realizan las recomendaciones pertinentes
|
650 |
|
|
|a Infecciones por helicobacter
|9 159999
|
650 |
|
|
|a Duodeno
|9 84296
|
650 |
|
|
|a Aislamiento y purificacion
|9 160000
|
650 |
|
|
|a Helicobater pylori
|9 160001
|
650 |
|
|
|a Patogenicidad
|9 160002
|
700 |
1 |
|
|a Mejía Moscoso, Ruth Cecilia
|9 158481
|
700 |
1 |
|
|a Palacios Abad, Marcelo Patricio
|9 158446
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k mariana.feican
|l 1
|m Limitada
|p 19970203
|q 1.00
|t MEDMI-1
|v med
|w POSGRADO
|y 25284
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 1997-70-20
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 88817
|d 88817
|