Determinación microbiológica y bioquímica de helicobacter pylori en pacientes sometidos a endoscopía en el Hospital del IESS

Se realiza un estudio clínico descriptivo con el objeto de determinarmicrobiológica y bioquímicamente la presencia de Helicobacyter pylori en pacientes sometidos a endoscopía en el Hospital del Instituto de Seguridad Social de laciudad de Cuenca, en 1996. Se estudiaron 100 pacientes remitidos por el...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Arpi C., Jenny
Tác giả khác: Castro S., Gloria, Lituma S., Tanya
Định dạng: Luận văn Sách
Ngôn ngữ:Spanish
Những chủ đề:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 25420
005 20231120105850.0
008 997071|1996 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a TECL-005 
100 1 |a Arpi C., Jenny.  |9 160043 
245 1 1 |a Determinación microbiológica y bioquímica de helicobacter pylori en pacientes sometidos a endoscopía en el Hospital del IESS  |c Jenny Arpi C., Gloria Castro S., Tanya Lituma S., María Alvarez de Méndez, directora, Saúl Chalco Quezada, asesor y Carlos Flores Duran, asesor  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1996 
300 |a 54 páginas:  |b ilu  |c 21x31 cm 
502 |a Tecnólogo Médico en Laboratorio Clínico e Histopatología  |b Universidad de Cuenca  |c Escuela de Tecnología Médica  |d Alvarez Herrera, María 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Se realiza un estudio clínico descriptivo con el objeto de determinarmicrobiológica y bioquímicamente la presencia de Helicobacyter pylori en pacientes sometidos a endoscopía en el Hospital del Instituto de Seguridad Social de laciudad de Cuenca, en 1996. Se estudiaron 100 pacientes remitidos por el especialista y cuyo diagnóstico fue en su mayoría de gastritis, predominando la gastritis crónica. Se efectúo en los pacientes cultivo de biopsia, tinción de Gram, determinación de ureasa, catalasa y oxidasa. Cultivo positivo de Helicobacter pylori se encontró en el 59 por ciento de los casos, sin que exista diferencia entre los dos sexos. La sensibilidad y la especificidad de la ureasa, catalasa y oxidasa fue del 100 por cien en estos pacientes, comparando con el resultado positivo al cultivo. Se concluye que en este grupo de pacientes [predominantemente con gastritis crónica], las pruebas de ureasa, catalasa y oxidasa son altamente específicas y deben ser el complemento del cultivo y la tinción de Gram. Se recomienda realizar estas pruebas en pacientes con sospecha de helicobacter pylori para lo que es necesaria la implementación en los laboratorios de la metodología propuesta. 
650 1 7 |a Preeclampsia  |9 4453 
650 1 |a Endoscopia-Metodos  |9 160045 
650 1 |a Tecnicas y procedimientos de laboratorio  |9 248871 
650 1 |a Hospital del instituto ecuatoriano de seguridad social  |9 146681 
650 1 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
700 1 |a Castro S., Gloria  |9 160046 
700 1 |a Lituma S., Tanya  |9 160047 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 19970715  |q 2.000,00  |t 25420  |v med  |w Laboratorio Clinico  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g TECL-005 ESTANTERIA CERRADA  |z 1997-70-71 
942 |c TS 
999 |c 88830  |d 88830