Diseño del manual de estimulación del crecimiento y desarrollo a ser aplicado en los centros infantiles del convenio INNFA-Ayuda en acción

El diseño del manual de estimulación del crecimiento y desarrollo de niños menores a 3 años. El mismo que está dirigido a promotoras y coordinadoras comunitarias de los centros infantiles de las parroquias: Santa Ana, Jadán y Zhidmad en el marco del convenio entre el INNFA y la fundación Ayuda en Ac...

সম্পূর্ণ বিবরণ

গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Lozano, María
অন্যান্য লেখক: Pesántez, Gardenia, Quichimbo, Carmen, Ruiz, Silvia
বিন্যাস: গবেষণাপত্র গ্রন্থ
ভাষা:Spanish
বিষয়গুলি:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 25410
005 20230308195322.0
008 997071|1997 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a TECGOE-008 
100 1 |a Lozano, María  |9 160075 
245 1 1 |a Diseño del manual de estimulación del crecimiento y desarrollo a ser aplicado en los centros infantiles del convenio INNFA-Ayuda en acción  |c María Lozano, Gardenia Pesántez, Carmen Quichimbo, Silvia Ruiz, Denisse Solís, directora y Ernesto Cañizarez, asesor   |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1997 
300 |a 98 páginas:  |b ilu  |c 21x31 cm 
502 |a Tecnólogo Médico en Estimulación Temprana  |b Universidad de Cuenca  |c Escuela de Tecnología Médica  |d Solis, Denísse 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El diseño del manual de estimulación del crecimiento y desarrollo de niños menores a 3 años. El mismo que está dirigido a promotoras y coordinadoras comunitarias de los centros infantiles de las parroquias: Santa Ana, Jadán y Zhidmad en el marco del convenio entre el INNFA y la fundación Ayuda en Acción. Comprende una propuesta de intervención educativa, con un proceso de realización que abarca: 1. Recopilación de material y diseño de la prueba. 2. Adaptación de mensajes. 3. Validación y capacitación en el uso mediante talleres participativos. 4. Publicación del manual. 5. Implementación. 6. Evaluación. El contenido para cada grupo de edad incluye las áreas de salud, educación, nutrición, control del crecimiento y desarrollo [motricidad fina, motricidad gruesa, auto ayuda, lenguaje, cognición y efectividad], prevención de accidentes, actividades de trabajo diario con los niños, recreación. Conclusiones: Aceptación del manual y cumplimiento de los objetivos sobre el 75 por ciento 1. Mejor atención a los niños. 2. Utilización como referencia en las planificaciones. 3. Guía de actividades y elaboración del material. 4. Lenguaje accesible y mensajes adecuados. 5. Fácil aplicabilidad. 6. Adaptado a la realidad de la zona. 
650 1 |a Estimulacion temprana (Especialidad)  |9 160032 
650 1 |a Manuales  |9 33271 
650 1 |a Desarrollo infantil  |9 3816 
650 1 |a Discapacidades del desarrollo  |9 160076 
650 1 |a Innfa  |9 133058 
650 1 |a Cuenca-Cuador  |9 160077 
700 1 |a Pesántez, Gardenia  |9 160078 
700 1 |a Quichimbo, Carmen  |9 160079 
700 1 |a Ruiz, Silvia  |9 160080 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 19970715  |q 2.000,00  |t 25410  |v med  |w Estimulación Temprana  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g TECGOE-008 ESTANTERIA CERRADA  |z 1997-70-71 
942 |c TS 
999 |c 88837  |d 88837