|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TECGF-002 |
005 |
20230308195324.0 |
008 |
997071|1997 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Altamirano S., Mirian.
|9 160105
|
245 |
1 |
1 |
|a Propuesta de tratamiento fisioterapeútico en pacientes con lumbalgia producido por esfuerzo anormal en dorso normal. Dispensario del IESS, Azogues. Hospital Vicente Corral Moscoso
|c Mirian Altamirano S., Silvia Cabrera V., Karina Ordóñez M., Jaime Zhapán P., director y Ernesto Cañizares, asesor
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1997
|
300 |
|
|
|a vi; 64 páginas:
|b ilu
|c 21x31 cm
|
502 |
|
|
|a Tecnólogo Médico en Fisioterapia
|b Universidad de Cuenca
|c Escuela de Tecnología Médica
|d Zhapán Peláez, Jaime
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo de nuesto estudio fué el de determinar el tiempo y la efectividad de un plan fisioterapéutico alternativo propuesto para pacientes con lumbalgia aguda producido por esfuerzo anormal en dorso normal desde Agosto de 1996 a Marzo de 1997. Con este fin, se tomó pacientes del dispensario del IESS. de Azogues, y en un número menor del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, previa a la valoración por parte del médico fisiatra. Se aplicó el plan siguiente: compresa caliente, masaje [5 primeras sesiones] ultrasonido [2 wats por cm2 por 8 minutos], ejercicios de flexibilización y fortalecimiento que se realizó en forma gradual y progresiva, y por último mecánica corporal, durante 5 y 10 días, con evaluación inicial, intermedia y final; en cada ocasión se valoró grado de dolor, contractura y limitación funcional. El método utilizado fué el prescriptivo o de cohortes, los resultados obtenidos fueron: al 5 día del tratamiento el 40 por ciento de los pacientes mejoraron completamente, y al cabo de los 10 días el 96,7 por ciento presentaron total mejoría, un solo caso queda con dolor y contractura leve. Por lo mencionado consideramos que el tratamiento aplicado resultó beneficioso y recomendable para pacientes que presenten este tipo de alteraciones de espalda baja.
|
650 |
1 |
|
|a Terapia fisica-(Especialidad)
|9 248872
|
650 |
1 |
|
|a Dolor de la region lumbar-Rehabilitacion
|9 159659
|
650 |
1 |
|
|a Hospitales publicos
|9 4203
|
650 |
1 |
|
|a Cañar-Ecuador
|9 137894
|
650 |
1 |
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
650 |
1 |
|
|9 60298
|a Fisioterapia
|
700 |
1 |
|
|a Cabrera V., Silvia
|9 160106
|
700 |
1 |
|
|a Ordoñez M., Karina
|9 160107
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 19970715
|q 2.000,00
|t TECGF-002
|v med
|w Terapia Fisica
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA ABIERTA
|z 1997-70-71
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 88843
|d 88843
|