Estudio de las causas de muerte violenta en la ciudad de Azoguez en el período: Enero 1994 a Diciembre 1995

Este estudio tiene como propósito recolectar datos del informe de autopsias médico legal que oriente a dar un conocimiento estadístico global sobre las causa de muerte violentas y de esta forma proporcionar un elemento de apoyo y de referencia para evitar comisiones dentro de los procesos penales a...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Andrade Arízaga, Pedro Francisco, Guzmán Pineda, Jorge
Formato: Thesis Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1034
005 20230308195328.0
008 998041|1996 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 a |a Español 
245 |a Estudio de las causas de muerte violenta en la ciudad de Azoguez en el período: Enero 1994 a Diciembre 1995  |c Pedro Francisco Andrade Arízaga, Jorge Guzmán Pineda. Directores Gabriel Tenorio Salazar, José Ignacio Ortiz Segarra  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1996 
300 |a 127 páginas:  |b tab  |c 29 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Tenorio Salazar, Gabriel, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este estudio tiene como propósito recolectar datos del informe de autopsias médico legal que oriente a dar un conocimiento estadístico global sobre las causa de muerte violentas y de esta forma proporcionar un elemento de apoyo y de referencia para evitar comisiones dentro de los procesos penales a fin de dar cumplimiento por lo dispuesto por la ley. En lo que refiere al ámbito legal es indispensable establecer mediante la realización de autopsias, cual es la causa de la muerte violenta más frecuente, con el objeto de que la administración de justicia se lleve a cabo en base a pruebas fehacientes proporcionadas por los informes medico legales para garantizar una correcta administración de justicia, por lo mencionado es de gran importancia dicho informe para que el mecanismo judicial llegue a tomar una posición imparcial en cualquiera de las resoluciones dictadas. Vale la pena referirnos a que en nuestra ciudad exista una lata frecuencia de muerte violentas sin que se halla llevado a cabo un verdadero estudio de ellas pues no existe constancia así como tampoco se llevan estadísticas de las mismas razón que justifique la presente investigación realizada Es preciso saber qué tipo de muerte es la más frecuente si es homicida, suicida o accidental y observar si la autopsia es llevada a cabo por facultativo es decir ha sido realizado no por un médico perito especializado por un médico general u otro y si lo descrito en el informe pericial de muerte coincide con la causa de muerte 
650 |a Muerte-Causas  |9 160173 
650 |a Autopsia  |9 82175 
650 |a Medicina legal  |9 4490 
650 |a Azogues-Ecuador  |9 102551 
700 1 |a Andrade Arízaga, Pedro Francisco.  |9 160174 
700 1 |a Guzmán Pineda, Jorge  |9 160175 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 19980413  |q S/. 10.000  |t MED-1034  |v med  |w MEDICINA  |y 25608  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1998-80-41 
942 |c TS 
999 |c 88862  |d 88862