Determinación de testosterona libre en mujeres con acne polimorfo juvenil en edades entre los 15 a 20 años. Cuenca 1994-1996

El término Acné se acuñado por Wuilliams es un trastorno crónico de la unidad pilosebasea, que si bien se puede presentar en cualquier etapa de la vida es más frecuente en la pubertad, y aunque puede considerarse un proceso benigno, es capaz de crear trastornos psicológicos y sociales graves en l...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Altri autori: Bravo Santander, María de Lourdes, Altamirano Cárdenas, Luis Francisco, Coronel Coronel, Iván, Avendaño León, Bernardo Mauricio
Natura: Tesi Libro
Lingua:Spanish
Soggetti:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1036
005 20230926151532.0
008 998041|1996 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 |a Determinación de testosterona libre en mujeres con acne polimorfo juvenil en edades entre los 15 a 20 años. Cuenca 1994-1996  |c María de Lourdes Bravo Santander, Luis Francisco, Iván Fernando Cabrera Coronel, Bernardo Mauricio Avenmdaño León. Directores Ivan Marcelo Zeas Dominguez, Carlos Toedoro Flores Durán  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1996 
300 |a 43 páginas:  |b tab  |c 29.5 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Zeas Domínguez, Iván Marcelo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El término Acné se acuñado por Wuilliams es un trastorno crónico de la unidad pilosebasea, que si bien se puede presentar en cualquier etapa de la vida es más frecuente en la pubertad, y aunque puede considerarse un proceso benigno, es capaz de crear trastornos psicológicos y sociales graves en las personas que lo padecen por su capacidad de producir lesiones inflamatorias y secuelas de carácter cicatrizante, en este estudio se tomará en cuenta el acné más frecuente y conocido que es el acné vulgar o polimorfo juvenil, a presentarse. En cuanto en su etiopatogenia hasta la actualidad no se conoce con certeza una causa definitiva, más bien se señalan varios factores que intervienen en su génesis tales como alteración de la queratización en el orificio excretor de las glándulas sebáceas la acción de microorganismos como el Propionibacterium acnés, estafilococo epidermis y el Pityrosporum ovale, el aumento de la actividad glandular sebáceas y otros factores de orden genérico, emocional, alimenticio. A pesar de que si bien estos factores han sido estudiados, la influencia hormonal sobre la actividad glandular sebácea y en especial de los andrógenos está en investigación, siendo los que mayor controversia han causado. Pues hay estudios contradictorios que no han demostrado con exactitud una elevación marcada de los andrógenos en pacientes con acné, el presente trabajo ayuda tanto al dermatólogo como al médico general a profundizar sus conocimientos en torno a la etiopatogenia y mejores perspectivas en la terapéutica del acné polimorfo juvenil 
653 |a MEDICINA 
650 |a Testosterona-Analisis  |9 160180 
650 |a Acne vulgar  |9 160181 
650 |a Adolescente  |9 3824 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
700 1 |a Bravo Santander, María de Lourdes  |9 160182 
700 1 |a Altamirano Cárdenas, Luis Francisco.  |9 160183 
700 1 |a Coronel Coronel, Iván.  |9 18810 
700 1 |a Avendaño León, Bernardo Mauricio.  |9 160185 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 19980413  |q S/. 10.000  |t MED-1036  |v med  |w MEDICINA  |y 25610  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1998-80-41 
942 |c TS 
999 |c 88864  |d 88864