La Comunicación en la relación médico-paciente: propuesta para un nuevo perfil curricular en la formación médica Estudio cualitativo realizado en el área de consulta Externa de los departamentos de Cirugía, clínica y Gíneco Obstetricia del Hospital Regional Vicente Corral Moscoso de la Ciudad de Cuenca, 1995

La Comunicación humana, como ningún otro componente del desarrollo histórico de la sociedad, revela la intensidad y globalidad de la vida entendida como proceso biológico de la vida, entendida como proceso biológico, psicológico y socio cultural. La coexistencia humana fundamentada en las relacion...

Cijeli opis

Bibliografski detalji
Daljnji autori: Jaimes Martínez, Nancy Teresa, Mendoza Eskola, Rita Susana, Pintado Vanegas, Magali Fernanda, Santander Narváez, José Alejandro
Format: Disertacija Knjiga
Jezik:Spanish
Teme:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-1045
005 20230308195331.0
008 998041|1996 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 a |a Español 
245 3 3 |a La Comunicación en la relación médico-paciente: propuesta para un nuevo perfil curricular en la formación médica  |b Estudio cualitativo realizado en el área de consulta Externa de los departamentos de Cirugía, clínica y Gíneco Obstetricia del Hospital Regional Vicente Corral Moscoso de la Ciudad de Cuenca, 1995  |c Nancy Teresa Jaimes Martinez, Rita Susana Mendoza Esckola, Magaly Fernanda Pintado Vanegas, José Alejandro Santander Narvaéz. Director Claudio David Vélez Ledesma Asesores Gustavo Armando Vega Delgado, Gladys Bolivia Esckola Torres  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1996 
300 |a 106 páginas:  |b tab  |c 29.5 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Vélez Ledesma, Claudio David, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Comunicación humana, como ningún otro componente del desarrollo histórico de la sociedad, revela la intensidad y globalidad de la vida entendida como proceso biológico de la vida, entendida como proceso biológico, psicológico y socio cultural. La coexistencia humana fundamentada en las relaciones entre los individuos se produce en un mundo de símbolos, gráficos, mímicos, verbales, etc. En este sentido la comunicación supone un trama de significados y sentidos y una vez que se permeabilizan las barreras individuales y se comparten los espacios intersubjetivos de las personas, es la cultura en el texto de las relaciones humanas la que modula y condiciona las expresiones verbales y las manifestaciones no verbales hay elementos de las de la comunicación humana que trascienden las palabras dichas o escrituras de ahí que sea necesario analizar el contexto de la comunicación verbal-no verbal como entidad total e indivisible, la relación médico paciente es una relación de comunicación es decir una interacción simbólica. La comunicación en relación médico enfermo se producen en espacios determinados con significados que limitan promueven o prohíben la comunicación y la actividad. Cada persona posee un espacio personal o intimo llamado burbuja ; esta comprende la distancia en la que el sujeto experimenta su independencia y libertad. Este espacio puede ser cedido en las relaciones de amistad y afecto intimo o puede ser invadido en la agresión. En la relación médico-enfermo la mirada la palpitación, la percusión, etc. Pueden afectar el espacio personal de los sujetos. La falta de comunicación o información incompleta conduce a los pacientes hacia comportamientos inadecuados y/o preocupaciones desproporcionadas. En cambio, si el paciente cuenta con información y comunicación oportuna, puede afrontar positivamente su situación porque además aumenta la confianza hacia la habilidad técnica del médico, su interés y amistad 
650 0 |a Investigación cualitativa  |9 18471 
650 |a Aprendizaje basado en problemas  |9 4065 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
650 |9 156867  |a Relacion medico-Paciente 
650 |9 2053  |a Hospital regional vicente corral moscoso 
700 1 |a Jaimes Martínez, Nancy Teresa  |9 160221 
700 1 |a Mendoza Eskola, Rita Susana  |9 160222 
700 1 |a Pintado Vanegas, Magali Fernanda  |9 160223 
700 1 |a Santander Narváez, José Alejandro  |9 160224 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margoth.maza  |l 1  |m Limitada  |p 19980413  |q S/. 10.000  |t MED-1045  |v med  |w MEDICINA  |y 25619  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1998-80-41 
942 |c TS 
999 |c 88873  |d 88873