|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MED-1046 |
005 |
20230308195331.0 |
008 |
998041|1996 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Aplicación de la computación en la descripción y autoevaluación de una entidad clínica: programa de computación aplicado al estudio de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
|c Diego Orlando Lanchi Zuñiga, Pablo Elias Minda Méndez, Carlos Miguel Romero Patiño. Directores José Gerardo Andino Vélez, Carlos Teodoro Flores Durán
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1996
|
300 |
|
|
|a 233 páginas:
|b tab
|c 29.5 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Medicina y Cirugía
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Andino Vélez, José Gerardo, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Desde que se establecieron los principios básicos de la información y computación hasta la actualidad la computadora electrónica ha tomado tal fuerza, que ese esta que esta introduciendo en la vida diaria a pasos agigantados, siendo imposible ignorarla o frenar su arrollador progreso en los diferentes campos: laborales, sociedades y científicos a los que se les ha dado un impulso antes insospechado. Dentro de la medicina y sus ramas afines ha presentado un sostén importante para lograr entre otras cosas aumentar la eficiencia hospitalaria mediante una mejor organización administrativa, permitiendo llevar adecuado registro de la historia clínica disminuyendo y acelerado los trámites dentro de la institución una mejor comunicación entre las diferentes áreas de servicios un mejor control de los insumos existentes, aumentar la exactitud de las estadísticas. Favorece la atención médica pues permite la fácil y rápida obtención de la información sobre el seguimiento sobre un determinado paciente. La computación ha permitido el desarrollo de los sistemas de diagnóstico tanto en aparataje de laboratorio de imágenes en la tomografía computarizada, Ecosonografía resonancia magnética nuclear, etc. Lo que ha permitido acelerar la identificación de la entidad clínica y su oportuno tratamiento, inclusive en la actualidad se están diseñando medicamentos por computadora. La computación se está usando para la formación del médico con programas experimentales de computación como instrumentos de enseñanza y consulta llevando como objetivo general una formación mejor formación del médico. Incluso se pone la creación de computadores bien equipados para archivar gran cantidad de información e ingeniosamente programados para asistir al médico en el proceso de toma de decisiones diagnóstico y terapéuticas que servirá de apoyo en la práctica médica, donde el único beneficiado será el paciente. La descripción clásica de la EPOC correlaciona al enfisema y a la Bronquitis crónica nosotros hemos considerado el criterio más amplio de incluir también al Asma Bronquial y la Bronquiectasia por tener algunas características comunes, sobre todo la obstrucción persistente o resistente
|
650 |
|
|
|a Computacion en informatica medica
|9 160225
|
650 |
|
|
|a Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
|9 160226
|
650 |
|
|
|a Facultad de ciencias medicas
|9 10568
|
650 |
|
|
|a Cuenca- ecuador
|9 1055
|
700 |
1 |
|
|a Lanchi Zuñiga, Diego Orlando
|9 160227
|
700 |
1 |
|
|a Minda Méndez, Pablo Elias
|9 160228
|
700 |
1 |
|
|a Romero Patiño, Carlos.
|9 101791
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margoth.maza
|l 1
|m Limitada
|p 19980413
|q S/. 10.000
|t MED-1046
|v med
|w MEDICINA
|y 25620
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 1998-80-41
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 88874
|d 88874
|