|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
25643 |
005 |
20230308195336.0 |
008 |
998041|1997 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a TECGL-017
|
100 |
1 |
|
|a Zeas J., Ana
|9 160315
|
245 |
1 |
1 |
|a Determinación de proteinuria, microalbuminuria y depuración de creatinina, para el diagnóstico de nefropatía diabética
|c Ana Zeas J., Delia Zhunio Z., María Alvarez de Mendez, directora y Ernesto Cañizares, asesor
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1997
|
300 |
|
|
|a 75 páginas:
|b ilu
|c 21x31 cm
|
502 |
|
|
|a Tecnólogo Médico en Laboratorio Clínico
|b Universidad de Cuenca
|c Escuela de Tecnología Medica
|d Alvarez Herrera, María
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Se realiza un estudio clínico descriptivo, para determinar la presencia o ausencia de nefropatías diabética en pacientes con diabetes mellitus que acuden a consulta externa del centro popular de diabetes y endocrinología [función DONUM] de Enero a Julio de 1997. El grupo de estudio estuvo conformado por 50 pacientes de ambos sexos, de diferente edad y tiempo de evolución de la enfermedad, encontrándose que 19 de ellos presentan nepropatía diabética, de los cuales 9 [correspondiente al 47.36 por ciento] tienen nefropatía incipiente y los 10 restantes [equivalente al 52.63 por ciento] nefropatía clínica; dentro de los factores de riesgo que aceleran las complicaciones crónicas en los pacientes diabéticos está la hipertensión y las Hiperlipemias. El grupo de estudio estuvo conformado por pacientes con diabetes mellitus con más de 5 años de evaluación de la enfermedad en los cuales ya se observa valores significativos de microalbuminuria [nefropatías incipiente], y en aquellos con un tiempo de evolución de enfermedad más largo [10 años] ya que se encuentran complicaciones mayores como proteinuria y descenso de la depuración de creatinina endógena que pueden llevar a una nefropatía clínica. Un control adecuado de la enfermedad por un lado disminuye la incidencia y progresión de las complicaciones micro y macrovasculares y por otro lado brinda una mejor calidad de vida al paciente. Las pruebas que se exponen a continuación son muy importantes y de fácil ejecución en los laboratorios clínicos por lo que deberían ser implementadas con el fin de brindar mayor ayuda al paciente diabético.
|
650 |
1 |
0 |
|a Tecnología química
|9 34297
|
650 |
1 |
|
|a Proteinuria
|9 97135
|
650 |
1 |
|
|a Creatinina
|9 135008
|
650 |
1 |
|
|a Nefropatias diabeticas
|9 158494
|
650 |
1 |
|
|a Pacientes diabeticos
|9 160136
|
650 |
1 |
|
|a Unidades de salud especializadas
|9 160317
|
650 |
1 |
|
|a Donum
|9 160318
|
650 |
1 |
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
650 |
1 |
|
|9 79472
|a Diagnostico de laboratorio
|
700 |
1 |
|
|a Zhunio Z., Delia
|9 160319
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 19980413
|q 10.000,00
|t 25643
|v med
|w Laboratorio Clinico
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g TECGL-017 ESTANTERIA ABIERTA
|z 1998-80-41
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 88897
|d 88897
|