El Espermatograma como indicador de esterilidad. Estudio en 200 estudiantes del Colegio César Dávila Andrade

Para el presente trabajo de investigación se toma como universo 200 estudiantes [todos ellos alumnos del colegio César Dávila Andrade]. El objetivo fundamental fue determinar la esterilidad mediante la aplicación del espermatograma, y valiéndonos de un formulario que incluía datos de filiación, ante...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Muñoz Iglesias, Paúl
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 25648
005 20230308195337.0
008 998041|1997 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a TECL-012 
100 1 |a Muñoz Iglesias, Paúl  |9 160333 
245 1 1 |a El Espermatograma como indicador de esterilidad. Estudio en 200 estudiantes del Colegio César Dávila Andrade  |c Paúl Muñoz Iglesias, Juan Muñoz Peñafiel, director y Carlos Flores Durán, director  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1997 
300 |a 75 páginas:  |b ilu  |c 21x31 cm 
502 |a Tecnólogo Médico en Laboratorio Clínico e Histopatología  |b Universidad de Cuenca  |c Escuela de Tecnología Médica  |d Muñoz Peñafiel, Juan 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Para el presente trabajo de investigación se toma como universo 200 estudiantes [todos ellos alumnos del colegio César Dávila Andrade]. El objetivo fundamental fue determinar la esterilidad mediante la aplicación del espermatograma, y valiéndonos de un formulario que incluía datos de filiación, antecedentes de individuo, así también como su conducta sexual, para determinar las causas y factores para que un individuo presente esterilidad. Al realizar el trabajo encontramos en primer lugar que del total de estudiantes 17 de ellos, es decir un 8.5 por ciento presentaron una posible esterilidad. Que los factores que influyen en el espermatograma para que un individuo presente esterilidad son: volumen insuficiente. Recuento de epermatozoides menor a 60'000.000 millones/ml morfología anormal en más de un 25 por ciento, viscosidad aumentada. Motididad disminuida. A demás se encontró un grupo representativo de enfermedades que disponen al individuo a presentar esterilidad como son: Porotiditis Sífilis Blenorrogia. Todos los resultados son presentados en cuadros y gráficos. Los 17 estudiantes posibles estériles en su mayoría presentaron los facotres antes mencionados que predisponen a esterilidad, y demostrándose que los datos si concuerdan con la investigación, y por lo cinsiguiente afirmándose las conclusiones mencionadas. 
650 1 0 |a Tecnología médica  |9 82537 
650 1 |a Espermatograma-Metoodos  |9 160334 
650 1 |a Esterilidad-Analisis  |9 160335 
650 1 |a Estudiantes  |9 4438 
650 1 |a Adolescente  |9 3824 
650 1 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 19980413  |q 10.000,00  |t 25648  |v med  |w Laboratorio Clinico  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g TECL-012 ESTANTERIA CERRADA  |z 1998-80-41 
942 |c TS 
999 |c 88901  |d 88901