Tratamiento fisioterapeútico en pacientes geriatricos con artritis reumatoidea en los centros de rehabiliación hogar Cristo Rey y tercera edad del IESS

Realizamos un estudio sobre la aplicación de un plan de tratamiento fisioterapeútico para la artritis reumatoidea en los departamentos de rehabilitación Hogar Cristo Rey y tercera edad del IESS. La artritis reumatoidea es una enfermedad inflamatoria sistemática y autoinmune que se caracteriza por af...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Astudillo, Teresa
Other Authors: Lituma, Xavier, Zambrano, Silvia, Santillán Bastidas, Estuardo (Director), Flores Durán, Carlos (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TECGF-001
005 20230308195338.0
008 998041|1997 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Astudillo, Teresa.  |9 160352 
245 1 1 |a Tratamiento fisioterapeútico en pacientes geriatricos con artritis reumatoidea en los centros de rehabiliación hogar Cristo Rey y tercera edad del IESS  |c Teresa Astudillo, Xavier Lituma, Silvia Zambrano, Estuardo Santillán, director y Carlos Flores, asesor  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1997 
300 |a 65 páginas:  |b ilu  |c 21x31 cm 
502 |a Tecnólogo Médico en FISIOTERAPIA  |b Universidad de Cuenca  |c Escuela de Tecnología Médica  |d Santillán Bastidas, Estuardo 
520 3 |a Realizamos un estudio sobre la aplicación de un plan de tratamiento fisioterapeútico para la artritis reumatoidea en los departamentos de rehabilitación Hogar Cristo Rey y tercera edad del IESS. La artritis reumatoidea es una enfermedad inflamatoria sistemática y autoinmune que se caracteriza por afectar a la sinovial de las articulaciones. Nuestro trabajo fue exlusivamente con pacientes geriátricos por lo tanto podemos añadir que la gerontología se ocupa del estudio de la vejez y sus manifestaciones. La etiología es desconocida. El universo fueron todos los pacientes diagnosticados con artritis reumatoidea en los centros de estudio. Trabajamos con una muestra de 30 pacientes. La metodología fue de cohortes e intervención. Los objetivos fueron: eliminar el dolor. Mejorar arco de movilidad. Mejorar fuerza muscular. El tratamiento aplicado fue: Calor: parafina. Compresa químicas caliente [rodillas]. para eliminar o aliviar el dolor. Movilidad: activa asistida y activa libre para mejorar arco de movilidad y activa resistida para mejorar fuerza muscular. Los resultados obtenidos después de la aplicación de este tratamiento nos permite sugerirlo a cualquiera que tenga las facultades de aplicarlo pues pudimos disminuir el dolor, aumentar el arco de movimiento y mejorar la fuerza muscular y en el peor de los casos mantenerlo. 
650 1 |a Terapia fisica-(Especialidad)  |9 248873 
650 1 |a Artritis reumatoide-Rehabilitacion  |9 160353 
650 1 |a Pacientes geriatricos  |9 2663 
650 1 |a Hogares para ancianos  |9 160354 
650 1 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
650 1 |9 60298  |a Fisioterapia 
700 1 |a Lituma, Xavier  |9 160355 
700 1 |a Zambrano, Silvia  |9 160356 
700 1 |a Santillán Bastidas, Estuardo  |e director  |9 160357 
700 1 |a Flores Durán, Carlos  |e asesor  |9 160358 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 19980413  |q 10.000,00  |t TECGF-001  |v med  |w Terapia Fisica  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA ABIERTA  |z 1998-80-41 
942 |c TS 
999 |c 88906  |d 88906