Summary: | En un estudio regional retrospectivo, desde 1990 hasta 1996 se incluyen 13 pacientes de 28 más menos 5.16 años, de condiciones socioeconómicas deficientes [61.53 por ciento] y con antecedentes de: abortos anteriores [23.07 por ciento], dispositivos intrauterinos [15.38 por ciento] y curugía abdominal [23.07 por ciento]. Fueron hospitalizadas con diagnóstico de embarazo ectópico por presentar: dolor abdominal [100 por ciento], amenorrea [61.54 por ciento], sangrado transvaginal [69.23 por ciento] y dolor en fosa ilíaca derecha [46.15 por ciento]. Dos pacientes solicitaron el alta y en 11 de ellas se confirmó el diagnóstico mediente: laparotomía [100 por cien], ecografía [90.9 por ciento], legrado uterino [27.7 por ciento] y laparascopía [9.1 por ciento]. Los hallasgos operatorios fueron: embarazo tubárico izquierdo [54.5 por ciento] embarazo tubárico derecho [36.4 por ciento] y embarazo ovaríco derecho [9.1 por ciento], sangre en cavidad abdominal [63.63 por ciento] y embarazo tubárico roto [27.27 por ciento]. Los factores de riesgo guardan relación con lo que está establecido pero la confirmación diagnóstica necesita mejorar el uso de: laparoscopía y ecografía.Se enfatiza sobre el tratamiento con metotrexate, se señalan deficiencias en la consignación de datos en los expedientes y se recomienda estudios multicéntricos ampliados, sobre todo en tiempo.
|